Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

La mayoría de los pastos, arbustos, enredaderas y yerbas son desconocidos por la ciudadanía y tampoco se propagan, pese a su potencial “increíble” en la horticultura y la conservación, dijo Torres Santana. En la foto, yerba de sal sembrada en Rincón para prevenir la erosión costera.
La mayoría de los pastos, arbustos, enredaderas y yerbas son desconocidos por la ciudadanía y tampoco se propagan, pese a su potencial “increíble” en la horticultura y la conservación, dijo Torres Santana. En la foto, yerba de sal sembrada en Rincón para prevenir la erosión costera. (Suministrada)

Pese a los servicios que ofrecen, los pastos, arbustos, enredaderas y yerbas “raras veces” son incluidos en los esfuerzos de reforestación con especies nativas en Puerto Rico, sobre todo en ecosistemas como humedales y áreas costeras, que se enfocan en el uso de árboles.

💬Ver comentarios