:format(jpeg):focal(1055x805:1065x795)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/4BJUU2YBFJGONNHYXGBXRE7DCA.jpg)
Doscientos (200) empleados de la organización Para la Naturaleza sembraron hoy viernes, más de 5,200 árboles nativos y endémicos, como parte de su compromiso para reforestar el archipiélago y combatir los efectos del cambio climático.
La siembra tuvo lugar en puntos estratégicos en Florida, Lares, Ceiba, Canóvanas, Lajas y Aibonito. Entre las 50 especies de árboles sembradas, hubo café, cobana negra, cayur, ortegón y palo de vaca, así como dos en peligro de extinción: cobana negra y matabuey.
“Los árboles nativos y endémicos son nuestros mejores aliados ante los retos ambientales que enfrentamos. En Puerto Rico, existen aproximadamente 750 especies de árboles, de las cuales 547 se consideran especies nativas y 141 han sido consideradas endémicas. Estos árboles se adaptan más fácilmente a las diferentes condiciones climáticas de las islas”, dijo Fernando Lloveras San Miguel, presidente de Para la Naturaleza, en un comunicado.
“La reforestación es una solución para mitigar los daños de la crisis climática y las olas de calor que tanto nos están afectando. Invitamos a todas las personas a unirse a los esfuerzos de reforestación”, agregó.
La actividad sirvió como antesala del evento de reforestación masiva “La Siembra 2023″, que se llevará a cabo el 6 y 7 de octubre. En dos días, Para la Naturaleza distribuirá 25,000 árboles y arbustos nativos y endémicos y frutales, en seis puntos estratégicos a través de la isla, para que todos puedan pasar a recogerlos gratuitamente.