

20 de septiembre de 2025 - 9:19 AM
Treinta y tres años después de haber sido rescatado en Levittown, Moisés, el manatí más famoso de Puerto Rico, sigue robándose el “show” y haciendo de las suyas.
Esta vez, el icónico mamífero marino decidió dar un espectáculo inesperado en la Villa Pesquera de Naguabo, donde intentó subirse a una lancha ante la mirada incrédula de pescadores y visitantes.
Entre risas y gritos de “¡Moisés, deja esa lancha tranquila!” y “¡Moisés se cree morsa!”, el manatí se aferró a la embarcación.
El travieso Moisés no se dio por vencido, pues siguió intentando abordar la lancha hasta que logró hundirla parcialmente. Poco después, un hombre se zambulló en el agua para ayudar en la situación y asegurarse de que no hubiera peligro.
El momento, captado en video por Carlos J. Velásquez y difundido por la organización sin fines de lucro Conservación ConCiencia, rápidamente se volvió tema de conversación en las redes.
Aunque la escena resultó cómica para los presentes, la entidad recordó a los nautas —en especial a los que utilizan motoras acuáticas (“jet skis”)— navegar con precaución y a baja velocidad por la zona, ya que Moisés suele merodear esas aguas.
“Por favor, ¡estén atentos y despacio! Con la situación, todo bien, lancha está bien, Moisés ya se apartó de la rampa, pero siempre está por el área", escribió la organización en su publicación.
En marzo, se cumplieron 33 años desde que Moisés fue rescatado en 1991 cuando varios pescadores encontraron a una pequeña cría nadando en las aguas de un caño bajo el puente de la avenida Los Dominicos, en Levittown. Todo apuntaba a que su madre había sido cazada
El mamífero pronto se convirtió en un ícono en la década de los 90. Después de todo, se trataba del primer manatí rescatado en la isla.
Cuando cumplió dos años y medio, llegó el momento más esperado: su liberación y retorno a la vida silvestre.
Moisés ha sido descrito como un manatí geriátrico, pues esta especie tiene una expectativa de vida entre unos 15 a 25 años.
Hoy, Moisés vive completamente libre y su legado es recordado por varias generaciones con afecto y nostalgia. En la cultura popular, también quedó inmortalizado con una canción titulada “Moisés llegó del Mar”, interpretada por el fenecido cantautor Tony Croatto, quien narró emotivos momentos en la rehabilitación y posterior liberación del manatí.
El reciente avistamiento de Moisés se da en momentos en que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) espera prohibir, mediante una orden administrativa, la operación de motoras “jet-skis” en la bahía de Salinas, considerada la zona de mayor concentración de manatíes en Puerto Rico y donde, a inicios de agosto, se halló muerto a un individuo adulto de esta especie a raíz del impacto de la hélice de una embarcación de motor.
La muerte del macho adulto fue la segunda registrada en las aguas de Salinas a causa de un impacto de embarcación en menos de un mes, luego que, en julio, se encontrara a una hembra en la cercana bahía de Jobos.
Cualquier persona que tenga sospecha o conocimiento de alguna especie en peligro, puede llamar al Cuerpo de Vigilantes al 787-724-5700. También puede reportar estas situaciones usando la aplicación Dolphin & Whale 911, que comunica directamente con el Programa de Rescate de Mamíferos Marinos.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: