La cumbre se celebrará en formato virtual este jueves y viernes.
La cumbre se celebrará en formato virtual este jueves y viernes. (Suministrada)

Por tercer año consecutivo, estudiantes, maestros y educadores de escuelas públicas y privadas podrán participar de la cumbre educativa virtual libre de costo Bioscience STEM Summit, como parte de una alianza entre el EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico y la Fundación Amgen.

La agenda educativa para estudiantes será este jueves, 7 de septiembre, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., mientras que los maestros y educadores tendrán su oportunidad el día siguiente, 8 de septiembre, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.

Mediante comunicado de prensa, se informó que el evento está dirigido a estudiantes de elemental, intermedia, superior y “homeschoolers” de toda la isla. Tendrá una amplia agenda de conferencias, liderada por científicos y expertos en el campo de la biociencia y las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

“En la cumbre educativa, deseamos promover el conocimiento, la exploración y el descubrimiento de las disciplinas STEM, incluyendo el campo de la biociencia, con el objetivo de que estudiantes puedan desarrollarse en el área de las ciencias a nivel académico y profesional. Igualmente, (queremos) que maestros y educadores tengan la oportunidad de capacitarse en el campo de la biociencia para su beneficio y de los estudiantes”, dijo Jenny M. Guevara, directora ejecutiva del EcoExploratorio, Inc.

Los estudiantes, maestros y educadores que participen de la cumbre recibirán un certificado de horas contacto.
Los estudiantes, maestros y educadores que participen de la cumbre recibirán un certificado de horas contacto. (Suministrada)

La agenda de conferencias está diseñada en dos sesiones: una para estudiantes y otra para maestros y educadores. Los estudiantes podrán disfrutar de temas como “La Genética Molecular en el Campo de las Ciencias”, “La Biotecnología en la Producción de Biomanufactura” y “Revelando el mundo microscópico: explorando la microbiología y las maravillas de los microorganismos”, entre otros.

Asimismo, los maestros y educadores podrán educarse en temas como “La Química en el Mundo de la Biotecnología”, “La Modificación Genética en los Trasplantes de Órganos de Animal a Humanos” y “La Biotecnología como Herramienta de Innovación en STEM: Programa Amgen Biotech Experience”, entre otros.

Los estudiantes, maestros y educadores que participen de la cumbre recibirán un certificado de horas contacto al cumplir las cuatro horas del programa de conferencias.

Para inscribirse, es necesario acceder a este enlace.

💬Ver comentarios