

1 de agosto de 2025 - 3:42 PM
Nueva york— Creadores de contenido online de docenas de países, liderados por MrBeast y el popular YouTuber de ciencia Mark Rober, están lanzando una recaudación de fondos de $40 millones para construir proyectos de calidad de agua en todo el mundo.
La campaña de recaudación de fondos de un mes de duración, promocionada como la mayor colaboración de YouTube y llamada #TeamWater, promete reunir a sus 2,000 millones de suscriptores combinados en torno a la lucha contra las fuentes de agua no seguras. Los fondos beneficiarán principalmente a WaterAid, una organización internacional sin fines de lucro que construye infraestructura adaptada a la comunidad, desde pozos de energía solar hasta sistemas de recolección de agua de lluvia.
Más de 2,000 millones de personas carecían de acceso a agua potable gestionada de forma segura en 2022, según las Naciones Unidas. Los organizadores quieren reducir esa cifra proporcionando acceso sostenible a 2 millones de personas e inculcando a las nuevas generaciones un compromiso de por vida con la defensa.
A #TeamWater se unen creadores más pequeños y algunos de los nombres más importantes en línea, como el gigante del streaming Kai Cenat, los YouTubers de moda Stokes Twins y los animadores deportivos Dude Perfect. Ya sea que estén filmando explicaciones serias o desafíos tontos con temas acuáticos, se anima a los creadores a producir contenido que sea auténtico para su marca.
El acceso al agua se identificó como un problema solucionable que también podría unir a su gran número de seguidores globales. Pero el CEO de MrBeast, Jeff Housenbold, reconoció que son mejores constructores de conciencia que ejecutores en el campo. Por lo tanto, buscaron un socio con alcance global, asociaciones comunitarias existentes y capacidades de cambio a largo plazo.
Eso los llevó a WaterAid. La organización comenzó a hablar con el equipo de MrBeast hace dos años, según la CEO de WaterAid America, Kelly Parsons.
TeamWater is now live!
— MrBeast (@MrBeast) August 1, 2025
$1 = 1 year of clean water for someone in need. During August me and countless other creators are going to be attempting to raise $40,000,000 to give 2,000,000 people clean drinking water for decades each!!!
Donate here pretty plz https://t.co/QBjaA8Or5a pic.twitter.com/0RGQTvWTFD
Dijo que WaterAid normalmente involucra a las comunidades hasta por un año diseñando la solución adecuada. Ese trabajo a veces implica la capacitación de técnicos locales en agua.
“Todo comienza y termina en las comunidades con las que trabajamos y a través de ellas para garantizar un diseño que dure”, dijo Parsons. ”Se trata más de personas que de plomería”.
Si bien WaterAid no proporcionó una lista de todos los lugares a donde irían los fondos, los países incluyen Colombia, Bangladesh, Ecuador, Malawi y Kenia. Los socios benéficos GivePower y la Fundación Alok también están ayudando con la implementación en las zonas rurales de Kenia y Brasil, respectivamente.
Los proyectos con sede en Estados Unidos incluyen un generador de agua atmosférica para un centro de vida asistida en Jackson, Mississippi, donde el frágil sistema de agua casi colapsa hace tres años. La organización sin fines de lucro DigDeep está ayudando a arreglar la infraestructura en ruinas en la pequeña ciudad de Rhodell, West Virginia.
Alex y Alan Stokes, cuyos 129 millones de suscriptores los convierten en uno de los canales más grandes de YouTube, filmaron en un pueblo nepalés donde la campaña está construyendo un tanque de 15,000 litros. El viaje recordó su propia educación en un pueblo chino donde su abuelo caminaba kilómetros para llenar jarras de agua de 18.93 litros.
“Estar allí en persona fue definitivamente una de esas experiencias que nos trajo todo de vuelta”, dijo Alex. “(Nosotros) vimos a estos niños allí y nos recordó mucho a nuestra infancia también”.
La campaña multiplataforma sigue a las campañas #TeamTrees de 2019 y #TeamSeas de 2021, que, según informes, recaudaron más de $50 millones en total. Ese dinero ayudó a plantar millones de árboles y eliminar millones de libras de desechos de las masas de agua.
Esos esfuerzos humanitarios, sin embargo, generaron críticas de que promovieron soluciones demasiado simplificadas a problemas complicados y aplicaron curitas en lugar de abordar los principales impulsores de la pérdida de bosques o la contaminación del océano.
“Idealmente, no se usaría la filantropía simplemente para eliminar los síntomas de cualquier problema”, dijo Patricia Illingworth, profesora de filosofía de la Northeastern University que escribe sobre ética en la filantropía. “Sino que más bien, querrías abordar la causa raíz”.
Matt Fitzgerald, un estratega de campaña digital que ha organizado los esfuerzos, dijo que las campañas nunca tuvieron la intención de ser el “fin de todo”. Espera que sirvan como un punto de entrada para compromisos más profundos.
Si bien las dos campañas anteriores trataban sobre “un choque de puños, al estilo de la Madre Tierra del ambientalismo”, dijo, esta busca centrar a las personas sin dejar de ‘mantener el planeta en la mente’.
“No importa cuán grande sea un momento de movilización masiva en Internet, el progreso real en estos temas exige que las personas sigan prestando atención y sigan involucradas”, dijo Fitzgerald. “Para mí, la forma de hacerlo es llegar a los corazones de las personas antes de tratar de convencerlas con sus mentes”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: