Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Estudio indica que los dedos son un “reciclaje genético” de la cloaca de los peces

La investigación desafía que el origen genómico de los dedos en animales terrestres esté ligado a las aletas, pese a su semejanza morfológica

17 de septiembre de 2025 - 2:01 PM

Los investigadores observaron que los participantes usaban mejor la mano izquierda después de un ejercicio en el que movían los dedos de la mano derecha. (EFE / Michael Kappeler)
Para llegar a estas conclusiones los expertos han comparado vastas regiones de genomas en el ADN de ratones y peces mediante la tecnología CRISPR, que permite la “edición” genética, indicó un comunicado de UNIGE.

Ginebra— Los dedos del ser humano y otros vertebrados no se formaron desde cero, sino que provienen del reciclaje de una antigua región del genoma de los peces responsable de la cloaca, órgano donde confluyen sus sistemas digestivo, excretor y reproductor, concluye un estudio científico publicado en la revista Nature.

La investigación de expertos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, la Universidad de Ginebra (UNIGE), el Colegio de Francia parisino y las universidades estadounidenses de Harvard y Chicago, desafía que el origen genómico de los dedos en animales terrestres esté ligado a las aletas, pese a su semejanza morfológica.

Para llegar a estas conclusiones los expertos han comparado vastas regiones de genomas en el ADN de ratones y peces mediante la tecnología CRISPR, que permite la “edición” genética, indicó un comunicado de UNIGE.

Un solo modelo de dieta no funciona para todos por igual y que no solo el metabolismo afecta, también la genética. (Shutterstock)
El estudio defiende que no son tanto los genes operacionales, codificadores, son los que evolucionan, sino, por encima de ellos, la “arquitectura” que los regula, lo que abre la puerta a nuevas preguntas sobre los mecanismos evolutivos entre especies ancestrales y actuales.

“La característica común entre la cloaca y los dedos es que representan partes terminales, en un caso el final de un tubo digestivo, y en el otro de pies y manos”, explicó el profesor de la Universidad de Ginebra y el Colegio de Francia Denis Duboule, iniciador del estudio.

Por lo tanto, “en lugar de construir un nuevo sistema regulatorio para los dedos, la naturaleza recicló un mecanismo que ya existía, inicialmente activo en la cloaca”, concluyó.

El estudio defiende que no son tanto los genes operacionales, codificadores, son los que evolucionan, sino, por encima de ellos, la “arquitectura” que los regula, lo que abre la puerta a nuevas preguntas sobre los mecanismos evolutivos entre especies ancestrales y actuales.

El hallazgo busca mejorar la comprensión en torno a la colonización de la tierra emergida, hace 380 millones de años, por especies evolucionadas a partir de otras que hasta entonces sólo habían habitado en el medio acuático.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: