Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

prima:Estudio vincula la exposición temprana al huracán María con un mayor riesgo de desarrollar asma infantil

La investigación analizó muestras de hisopado nasal de bebés nacidos durante el primer año posterior al ciclón y de otros procreados dos años después del desastre

9 de noviembre de 2025 - 11:00 AM

En la foto, inundación en el sector Miñi MIñi en Loíza tras el paso del huracán María. (GFR Media)
Según el artículo, los huracanes y las inundaciones elevan considerablemente los niveles de esporas de hongos en interiores, lo que se asocia con un mayor riesgo de desarrollar asma infantil y otros problemas respiratorios adversos. En la foto, el sector Miñi Miñi, en Loíza, tras el huracán María, en 2017. (Archivo)
Nota del editor
Segundo de dos artículos sobre investigaciones relacionadas con los impactos del huracán María en la salud respiratoria, lideradas por el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

A poco más de ocho años de su impacto, el huracán María aún es fuente de conocimiento científico. Así lo demuestra una investigación reciente, que presenta nueva evidencia del vínculo entre la exposición temprana a huracanes y un mayor riesgo de desarrollar asma infantil. El estudio analizó muestras de hisopado nasal de bebés nacidos durante el primer año posterior al ciclón y de otros procreados dos años después del desastre.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: