Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“For Girls in Science”: adolescentes reciben mentoría para trazar su ruta como mujeres científicas

Un grupo de 26 jóvenes de escuelas superiores en todo el archipiélago participan del programa de Ciencia Puerto Rico y L’Oréal Caribe

5 de octubre de 2025 - 9:00 AM

De pequeña, la imagen que Arianis Encarnación tenía de un profesional de las ciencias era un hombre con una bata blanca. Era difícil pensar en una mujer en este campo, pues, muchas veces, se invisibilizan en las posiciones de liderazgo o sus aportaciones se relegan.

Hace un año, sin embargo, la adolescente comenzó a ver y aprender de científicas mediante el programa Semillas de Triunfo de la organización Ciencia Puerto Rico (CienciaPR), que la preparó para ser parte ahora del programa “For Girls In Science”, que gesta la entidad, en colaboración con L’Oréal Caribe, para promover el desarrollo y la formación de niñas en las disciplinas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas).

“No muchas veces se piensa en todas las científicas que hay. Es muy importante que tengamos, desde jóvenes, esa representación de que sí existen científicas en la ciencia, y tú también lo puedes lograr… al igual que verlas ahí presencialmente, al frente tuyo, eso te inspira aún más a que tú sí lo puedes lograr”, detalló la canovanense, de 14 años, quien aspira a ser cirujana torácica.

El grupo de 26 jóvenes de escuelas superiores en todo Puerto Rico se reunió presencialmente este sábado, marcando el inicio de la cuarta clase del programa “For Girls In Science”, que busca crear conexiones, desarrollar competencias y apoyar en la planificación para que las participantes logren carreras exitosas en las ciencias.

Las jóvenes, de noveno a undécimo grado, son egresadas de Semillas de Triunfo, en la que se busca dar una mirada a estudiantes de escuela intermedia de la amplitud de potenciales carreras en STEM, así como desarrollar su liderazgo. Al finalizar, se convierten en “embajadoras STEM”, tras llevar a cabo un proyecto de “outreach” (alcance) en sus escuelas o comunidades.

Liana Camacho, vicepresidenta de Mercadeo de L’Oréal Caribe, se dirige a las participantes de “For Girls in Science”.
Liana Camacho, vicepresidenta de Mercadeo de L’Oréal Caribe, se dirige a las participantes de “For Girls in Science”. (Pablo Martínez Rodríguez)

Para “For Girls in Science”, las futuras científicas pasan a ser mentoras de las nuevas alumnas de Semillas de Triunfo. A su vez, reciben mentoría profesional para desarrollar un plan académico individualizado en que exploran sus intereses en STEM, para definir los pasos que deben tomar para llegar al programa académico al que aspiran.

Este plan no está escrito en piedra, pues los intereses de las niñas pueden cambiar, pero, en caso de que suceda, ya tienen la experiencia para ajustarlo a sus nuevas metas, explicó Greetchen Díaz, directora ejecutiva de CienciaPR. Igualmente, las asisten en identificar recursos de apoyo y que los puedan aumentar mediante el “networking”.

“En parte del proceso, hacemos que ellas piensen en quiénes son las personas que las apoyan y que pueden ayudarles en sus metas. La idea con ‘For Girls in Science’ es que ellas aumenten su grupo de apoyo, incluyendo a mi mentora, al mismo de CienciaPR, de L’Oréal. ¿Quiénes son las personas que yo puedo contactar para que me ayuden a cumplir mis metas?”, consideró Díaz.

En este segundo programa, las adolescentes también participan de ejercicios más avanzados, en términos de experimentación, particularmente dirigidos a diseño de ingeniería. Por ejemplo, para su primera reunión presencial, debían diseñar un prototipo de una estación de lavado de manos, con materiales caseros, en espacios no convencionales, como un parque o una gasolinera.

“Lo bueno de que ellas creen su prototipo es que, no importa la carrera que ellas vayan a seguir, eso siempre es una destreza superbuena porque es desarrollar un producto cualquiera, no importa que el producto sea de algo que no sea de ciencia, los procesos son muy similares”, destacó Díaz.

“For Girls in Science” es un programa de L’Oréal París, que está presente en Francia y Puerto Rico, para apoyar al desarrollo de las próximas generaciones de científicas. Para Liana Camacho, vicepresidenta de Mercadeo de L’Oréal Caribe, esta iniciativa es la “responsabilidad” de la empresa de apoyar e impulsar a las niñas en las ciencias.

Greetchen Díaz, directora ejecutiva de Ciencia Puerto Rico.
Greetchen Díaz, directora ejecutiva de Ciencia Puerto Rico. (Pablo Martínez Rodríguez)

“Crear comunidades entre las niñas y las mujeres para que se conozcan, se empoderen, vean que tienen personas para apoyarlas es crucial a través de todas las etapas de la vida. En la edad que ellas tienen, comenzando con Semillas y después For Girls in Science, son edades críticas para la autoestima de estas niñas y futuras mujeres, para que entiendan que tienen el potencial… que, aunque algo sea un reto, tienen el apoyo de diferentes áreas para lograr sus metas”, subrayó Camacho.

Como parte del programa, se busca que las niñas tengan las destrezas para navegar los retos estructurales que enfrentarán en su desarrollo como científicas y líderes por ser mujeres.

“Sabemos y estamos conscientes de que no podemos poner todo el peso en ellas y que el problema no lo tienen que resolver ellas, pero queremos asegurarnos que tienen las herramientas y el entendimiento”, puntualizó Díaz.

En las pasadas clases del programa, habían contado con 20 niñas por edición, pero este año se extendió a 26, ya que se unió el programa Mano Amiga de la Fundación Plaza Las Américas. CienciaPR hace un seguimiento, hasta por seis años, para ver el desarrollo de sus participantes de Semillas de Triunfo, lo que incluye a las jóvenes de “For Girls in Science”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: