Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Recientemente, personal del Programa de Arqueología y Etnohistoria del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) visitó el laboratorio de Rodríguez en la UPR en Utuado, donde está la canoa. La agencia, según el arqueólogo, tiene la intención de conservar la embarcación y, en algún momento, exhibirla.
Recientemente, personal del Programa de Arqueología y Etnohistoria del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) visitó el laboratorio de Rodríguez en la UPR en Utuado, donde está la canoa. La agencia, según el arqueólogo, tiene la intención de conservar la embarcación y, en algún momento, exhibirla. (Suministrada)

La playa de Añasco fue escenario del primer descubrimiento formal de una canoa en Puerto Rico, cuya antigüedad se situó entre los siglos 17 y 19 y que exhibe técnicas de manufactura de tiempos indígenas, lo que sugiere que estos grupos habrían tenido un nivel de supervivencia mayor a lo que se ha pensado, tanto a nivel biológico como cultural.

💬Ver comentarios