

14 de mayo de 2025 - 11:47 AM
Científicos en Australia han identificado las huellas fósiles más antiguas conocidas de un animal parecido a un reptil, datadas de hace unos 350 millones de años.
El descubrimiento sugiere que después de que los primeros animales emergieron del océano hace unos 400 millones de años, evolucionaron la capacidad de vivir exclusivamente en tierra mucho más rápido de lo que se pensaba.
“Pensábamos que la transición de aleta a extremidad tomó mucho más tiempo”, dijo el paleontólogo de la Universidad Estatal de California, Stuart Sumida, quien no participó en la nueva investigación.
Previamente, las huellas de reptiles más antiguas conocidas, encontradas en Canadá, databan de hace 318 millones de años.
Las antiguas huellas de Australia se encontraron en una losa de arenisca recuperada cerca de Melbourne y muestran pies parecidos a los de un reptil con dedos largos y garras curvadas.
Los científicos estiman que el animal tenía unos 80 centímetros de largo y puede que se pareciera a un lagarto monitor moderno. Los hallazgos se publicaron el miércoles en Nature.
Las garras curvadas son una pista crucial de identificación, dijo el coautor del estudio y paleontólogo Per Ahlberg de la Universidad de Uppsala en Suecia.
“Es un animal que camina”, dijo.
Solo los animales que evolucionaron para vivir únicamente en tierra desarrollaron garras. Los primeros vertebrados, peces y anfibios, nunca desarrollaron uñas duras y siguieron dependiendo de los ambientes acuáticos para poner huevos y reproducirse.
Pero la rama del árbol evolutivo que condujo a los reptiles, aves y mamíferos modernos, conocidos como amniotas, desarrolló pies con uñas o garras aptas para caminar sobre tierra firme.
“Esta es la evidencia más temprana que hemos visto de un animal con garras”, dijo Sumida.
En el momento en que vivió el antiguo reptil, la región era cálida y húmeda y vastos bosques comenzaron a cubrir el planeta. Australia era parte del supercontinente Gondwana.
Las huellas fósiles registran una serie de eventos en un solo día, dijo Ahlberg. Un reptil corrió por el suelo antes de que cayera una ligera lluvia. Algunas hendiduras de gotas de lluvia oscurecieron parcialmente sus huellas. Luego, dos reptiles más corrieron en dirección opuesta antes de que el suelo se endureciera y se cubriera de sedimentos.
Las “huellas” fósiles son hermosas porque te dicen cómo vivía algo, no solo cómo era”, dijo el coautor John Long, paleontólogo de la Universidad de Flinders en Australia.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: