

12 de noviembre de 2025 - 7:13 PM


Washington D.C. - La demócrata Adelita Grijalva juró este jueves en su puesto como nueva congresista por el distrito 7 de Arizona, el cual su padre, Raúl Grijalva – quien estuvo cercano a los temas de Puerto Rico y falleció en marzo pasado-, representó por dos décadas.
Su primera acción fue suscribir la resolución que pedirá, por descargue divulgar todos los archivos del caso de Jeffrey Epstein, quien estaba imputado de tráfico sexual de menores cuando, según las autoridades, se suicidó en su celda en 2019.
Dos de las víctimas de Espstein estaban en las gradas del hemiciclo de la Cámara de Representantes en el momento en que el speaker Mike Johnson, finalmente, le tomó el juramenteo como congresista.
La nueva congresista tuvo que esperar 50 días para asumir el puesto, debido a la negativa de Johnson en juramentarla. Es la persona que más tiempo ha esperado para asumir su escaño en la Cámara de Representantes tras ser electa.
“Fue un abuso de poder. Si hubiese sido republicana, hombre, no hubiera tenido que esperar tanto”, dijo la congresista Grijalva, en momentos en que sus colegas demócratas vincularon el retraso con el hecho de que iba a facilitar la aprobación de la resolución sobre los documentos de Epstein.
La nueva legisladora federal es la primera latina en representar a Arizona en el Congreso y se expresó confiada en que “no seré la última”.
Tanto el presidente del Caucus Hispano del Congreso, Adriano Espaillat (Nueva York), como la congresista demócrata boricua Nydia Velázquez (Nueva York) coincidieron en que pudo haber sido ilegal la decisión de Johnson de impedir su jura de inmediato, como suele ocurrir. “Todo tuvo el propósito de retrasar la divulgación de los documentos de Epstein”, señaló Velázquez.
Este jueves, los demócratas del Comité de Investigaciones dieron a conocer correos electrónicos en los que Epstein afirmaba que Trump – quien fue su amigo-, conocía de sus acciones.
Por ejemplo, en un mensaje electrónico de 2011 Epstein indicó que Trump había pasado horas con una de sus víctimas.
Adelita Grijalva integró la Junta de Supervisores del condado de Pima, a la que fue electa en dos ocasiones. Será parte de los caucuses Hispano y Progresista, del cual su padre fue presidente emérito.
Ha pedido pertenecer a los comités de Recursos Naturales, con jurisdicción sobre Puerto Rico y el que presidió su padre, y Educación.
“Me dirijo a ustedes como la orgullosa nieta de un bracero, un inmigrante mexicano trabajador que vino a este país en busca de una vida mejor. Y me presento como la orgullosa hija de un congresista estadounidense, un hombre que dedicó su vida a luchar por la justicia, la equidad y la dignidad de los más vulnerables.Desde trabajar como vaquero hasta servir en el Congreso, en tan solo una generación.Esa es la promesa de este país.Esa es el Estados Unidos en el que quiero criar a mis tres hermosos hijos”, indicó Grijalva en el hemiciclo.
Con la nueva congresista, los republicanos tienen ahora una mayoría de 219 a 214 en la Cámara de Representantes, con una vacante republicana y otra demócrata.
Su primer voto será en contra del proyecto de ley que permite abrir el gobierno federal, pero que dejó fuera la posibilidad de extender los subsidios de los planes médicos de la ley Obamacare, que benefician a 24 millones de personas y expiran al terminar 2025.
“Nuestra promesa estadounidense está seriamente amenazada.Las libertades básicas están bajo ataque.Las primas de atención médica se están disparando.Agentes enmascarados están arrancando a los bebés de sus padres.Podemos y debemos hacerlo mejor”, subrayó Grijalva.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: