Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Ambos partidos políticos han dejado claro su punto de vista”: influyente sindicato federal pide acabar el cierre del gobierno

La Federación Americana de Empleados de Gobierno hizo un llamado a demócratas y republicanos a aprobar una resolución “limpia”

27 de octubre de 2025 - 8:24 AM

Updated At

Actualizado el 27 de octubre de 2025 - 11:27 AM

La Cámara de Representantes federal no sesiona desde el 19 de septiembre, previo al cierre parcial del gobierno federal. (J. Scott Applewhite)

Washington D.C. - La Federación Americana de Empleados de Gobierno (AFGE) – que representa unos 800,000 empleados federales y de la capital estadounidense-, ha exhortado a los demócratas y republicanos a reabrir el gobierno con una resolución de continuidad del presupuesto que no incluya temas espinosos.

La declaración del sindicato representa, especialmente, un llamado a votar por una resolución “limpia” y continuar el debate sobre los desacuerdos políticos “que son el sello distintivo de una democracia fuerte, sin castigar a las personas que mantienen a nuestra nación en funcionamiento”.

Hasta el fin de semana, los demócratas han objetado la resolución aprobada por la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, al insistir en que la medida incluya la extensión de los subsidios de los planes médicos de la ley Obamacare, que expiran al terminar este año y benefician a cerca de 24 millones de personas.

Ante la falta de un nuevo presupuesto, que venció el 30 de septiembre, el cierre parcial del gobierno federal cumple este lunes 27 días, lo que ha dejado a cerca de 2.2 millones de empleados federales sin recibir sus salarios. De esos, unos 750,000 fueron suspendidos de sus empleos.

En Puerto Rico, hay cerca de 15,000 empleados federales civiles.

Sorpresa y tristeza entre turistas por el cierre temporal del Morro y otras atracciones en el Viejo San Juan

Sorpresa y tristeza entre turistas por el cierre temporal del Morro y otras atracciones en el Viejo San Juan

La clausura parcial del gobierno federal afectó el Servicio de Parques Nacionales y otras dependencias.

La Cámara de Representantes aprobó el 19 de septiembre una resolución que daría continuidad al presupuesto federal hasta el 21 de noviembre. Desde ese día, la Cámara baja no sesiona, en espera de que el Senado, que con una mayoría republicana de 53 a 47 necesita 60 votos para llevar la medida a votación, logre una medida de consenso.

“Ambos partidos políticos han dejado claro su punto de vista, pero todavía no se vislumbra un final claro”, indicó Everett Kelley, presidente de AFGE en una declaración, al señalar que “desafortunadamente, los cierres gubernamentales se han convertido en una táctica recurrente en Washington”.

“Pero no hay forma de ‘ganar’ un cierre gubernamental. Cuesta miles de millones a los contribuyentes, perjudica a las pequeñas empresas y erosiona la confianza en el propio gobierno. Y el pueblo estadounidense lo sabe”, agregó Kelley.

El líder sindical sostuvo que “por eso, 9 de cada 10 estadounidenses creen que este cierre gubernamental es un problema”.

“Es hora de que nuestros líderes empiecen a centrarse en cómo resolver los problemas del pueblo estadounidense, en lugar de en quién va a cargar con la culpa de un cierre que a los estadounidenses les disgusta”, subrayó Kelley.

El llamamiento de Kelley también ocurre en momentos en que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos advierte que se le agotan el 31 de octubre, día de las Brujas, los fondos para cubrir los programas de asistencia alimentaria.

En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (Luisiana), defendió la decisión de mantener suspendidas las sesiones legislativas, al indicar que sus colegas republicanos llevan a cabo uno de los “trabajos más significativos de sus carreras en sus distritos”.

Ante las críticas de los demócratas a que buscan dejar vencer los subsidios de Obamacare y por consiguiente que aumente las primas de millones de ciudadanos, Johnson sostuvo que el Partido Republicano, que no ha podido encontrar un reemplazo para Obamacare, “es el único partido con alguna posibilidad de mejorar la atención médica”.

Para Johnson, los nuevos requisitos de trabajo y mayores restricciones en el acceso a Medicaid que impuso la ley de reconciliación fiscal de julio pasado han mejorado el programa.

“El siguiente paso es mejorar todos los demás componentes de la atención médica”, mantuvo.

Hakeem Jeffries, líder de la minoría en la Cámara baja, exhortó el domingo a Johnson a reanudar las sesiones y sentare a negociar con los demócratas.

“El período de inscripción abierta para la atención médica comienza el 1 de noviembre.Es hora de que el Partido Republicano de la Cámara de Representantes ponga fin a sus cinco semanas de vacaciones para que podamos reabrir el gobierno y abordar con decisión la crisis republicano en la atención médica”, dijo Jeffries, entrevistado en MSNBC.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: