

22 de julio de 2025 - 1:19 PM
Washington D.C. - En medio de un tranque entre los republicanos por la divulgación de información sobre el caso contra el financiero Jeffrey Epstein – quien estaba imputado de tráfico sexual de menores cuando se suicidó en su celda en 2019-, la Cámara de Representantes tiene previsto adelantar su receso de verano, que se extenderá hasta el 2 de septiembre.
El presidente de la Cámara baja, el republicano Mike Johnson (Luisiana), prevé comenzar tras la sesión del miércoles, un día antes, el receso legislativo de los representantes. De esta manera, evitaría lidiar con una potencial votación que busque obligar al gobierno de Donald Trump a entregar información sobre las personalidades que participaron en actividades de Epstein con menores de edad.
Tanto algunos republicanos -avivados por activistas del movimiento MAGA que, en este asunto, denuncian la oposición del gobierno de Trump a entregar la información sobre asociados de Epstein-, como líderes demócratas, respaldan una resolución que permita divulgar los datos que tiene el Departamento de Justicia, sin incluir los nombres de las víctimas.
Trump, quien era amigo de Epstein, promovió durante la campaña la divulgación de los documentos del caso. Pero, ahora se opone y se irrita cuando se le pregunta del tema.
Su exasesor Elon Musk, el multimillonario dueño de Tesla, la red social X y Space X, alegó hace unas semanas que la negativa de Trump a divulgar información sobre el caso de Epstein se debe a que su nombre “está en los archivos”.
El impasse en la mayoría republicana ha evitado tramitar legislación por medio del Comité de Reglas, por lo que el liderato de la Cámara de Representantes se ha limitado durante los pasados dos días a llevar directamente al hemiciclo medidas que puedan ser aprobadas fuera de las reglas de debate, que requieren bipartidismo y el voto a favor de dos tercios de los congresistas.
El speaker Johnson busca darle tiempo al gobierno de Trump, después de haber dicho la semana pasada que el expediente del caso debía hacerse público.
“Queremos la máxima transparencia. También entendemos que la otra parte de ese deber es proteger a las víctimas inocentes. Bueno, tenemos que hacer ambas cosas a la vez”, indicó Johnson en la conferencia de prensa semanal del liderato de la mayoría republicana de la Cámara de Representantes.
Al mismo tiempo, el speaker Johnson criticó al congresista republicano Thomas Massie (Kentucky), quien ha liderado esfuerzos junto al congresista demócrata Ro Khanna (California), a favor de divulgar toda la información que no incluya los nombres de las víctimas.
Tras presentarse la resolución, el presidente Trump, por su parte, ha dicho que busca un candidato para enfrentar en primarias a Massie, quien suele votar también en contra de medidas republicanas que incrementan el déficit fiscal estadounidense.
“A los estadounidenses se les prometió justicia”, dijo Massie, al señalar que pese a la presión de Trump y del speaker Johnson, se propone comenzar a buscar firmas para llevar la medida directamente a votación al hemiciclo, lo que ahora tendrá que esperar a septiembre.
Mientras, Khanna sostuvo que no solo el presidente Trump hizo campaña para divulgar el expediente del caso Epstein, sino que la secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pamela Bondi, hace unos meses, dijo que tenía en su escritorio una lista de clientes del fallecido multimillonario.
Pero, a principios de julio, el Departamento de Justicia dio a conocer un memorando en el que señala que una “revisión sistemática no reveló ninguna ‘lista de clientes’ incriminatoria”. “Tampoco se encontró evidencia creíble de que Epstein chantajeara a personas prominentes como parte de sus acciones. No descubrimos pruebas que justifiquen una investigación contra terceros no acusados”, agregó el documento, que no tenía firma.
La base del movimiento MAGA ha reaccionado muy enojada por el desinterés de Trump y su gobierno en publicar toda la información posible sobre el caso. Para Khanna, eso debe hacer una diferencia esta vez en la posición de legisladores republicanos que en otras ocasiones han cuestionado decisiones del presidente de Estados Unidos, pero terminan allanándose a la posición de Trump.
Trump’s populism is a house of cards.
— Ro Khanna (@RoKhanna) July 22, 2025
It has been sturdier than expected.
Refusing to release the Epstein files might be the tug that topples it all. pic.twitter.com/dxYdSAKMKI
“El populismo de Trump es un castillo de naipes. Ha sido más sólido de lo esperado. El rechazo a publicar los archivos de Epstein podría ser el factor decisivo que lo derrumbe”, argumentó Khanna en una entrevista en MSNBC.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: