

17 de noviembre de 2025 - 7:30 PM


Washington D.C. - La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este lunes, a viva voz, una legislación de la autoría del comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, que persigue endurecer las medidas de seguridad de los “productos de inteligencia” del Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés).
“Este proyecto es un avance para los derechos civiles de todos los ciudadanos estadounidenses y puertorriqueños“, indicó después de la votación el comisionado, quien consideró un logro que la medida haya sido aprobada en su primer año en el Congreso.
De ser convertida en ley, la legislación exigiría que los productos de inteligencia sean revisados por el jefe de Privacidad y el oficial de Derechos Civiles y Libertades Civiles del DHS para garantizar el cumplimiento de las protecciones constitucionales.
También persigue codificar la capacitación obligatoria para el personal de inteligencia de alto nivel del DHS sobre derechos civiles e intimidad.
El DHS tiene una Oficina de Inteligencia y Análisis (INA, en inglés) creada tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, que es responsable de mantener informadas a “las fuerzas del orden estatales, locales, tribales y territoriales, así como a quienes trabajan en primera línea para mantener la seguridad de los estadounidenses”, indicó Hernández, al argumentar a favor de su medida justo antes de la votación.
“Si bien INA cuenta con procesos establecidos para verificar el cumplimiento de las directrices internas para la protección de la privacidad, los derechos civiles y las libertades civiles, mi proyecto de ley garantizará que toda la información de inteligencia del DHS se comparta, retenga y difunda de una manera coherente con la protección de los derechos de los estadounidenses”, ha indicado anteriormente el comisionado residente, quien hace caucus con la minoría demócrata.
“Como estadounidenses, rechazamos la falsa disyuntiva de tener que sacrificar nuestros derechos para garantizar la seguridad. El proyecto de la Cámara 2261 asegura que los profesionales de inteligencia del DHS den igual prioridad a la protección de los derechos constitucionales de los estadounidenses y a proveer al Departamento y a sus socios la información necesaria para mantener la patria segura y resiliente”, dijo, por su parte, el líder de la minoría demócrata en el Comité de Seguridad Interna, Bennie Thompson (Misisipi).
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: