

10 de mayo de 2025 - 4:33 PM
Washington D. C. - En busca de ganar acceso a su territorio, la Casa Blanca ha discutido la idea de ofrecerle a Groenlandia un pacto de libre asociación, si sus residentes decidieran desvincularse de Dinamarca.
Según la agencia de noticias Reuters, un pacto de libre asociación – como los que tiene Estados Unidos con las islas Palau, Marshall y la Federación de Estados de Micronesia -, es una de las opciones que baraja la administración de Donald Trump en su interés por ganar presencia en Groenlandia.
Por lo menos desde 1946, el gobierno de Estados Unidos ha visto en Groenlandia un potencial activo para su seguridad nacional, pues puede aspirar a tener influencia sobre una potencial vía para el transporte marítimo y controlar importantes recursos minerales.
El gobierno local de Groenlandia – un territorio de Dinamarca-, ha descartado tener interés en ser parte de Estados Unidos. Mientras, el gobierno de Dinamarca ha indicado que corresponde a Groenlandia decidir su futuro.
Pero, eso no ha evitado que Trump presione públicamente en favor de la adquisición de Groenlandia, al mismo tiempo que expresa interés en que Canadá sea el estado 51 de Estados Unidos y sostiene que quiere controlar el Canal de Panamá, pese al rechazo de las autoridades panameñas,
Tanto Canadá como Panamá han rechazado también las intenciones de Trump.
La Casa Blanca no ha emitido comentarios sobre los informes de que considera un plan de libre asociación como oferta a los residentes de Groenlandia.
Bajos los pactos de libre asociación, que pueden romperse por cualquiera de las partes, Estados Unidos tiene acuerdos económicos y militares con Micronesia, Palau y Marshall, islas del Pacífico que el gobierno de Estados Unidos administró como un fideicomiso de las Naciones Unidas.
En diciembre de 2022, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó legislación que hubiese regulado un plebiscito vinculante para el gobierno federal entre la soberanía en libre asociación, la independencia y la estadidad. La legislación no avanzó en el Senado.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: