Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Centro de Estudios Puertorriqueños anuncia un programa educativo sobre la historia de la diáspora

El curso será gratuito y las personas pueden inscribirse por internet

16 de octubre de 2025 - 8:05 PM

La historia de la diáspora boricua será parte del nuevo programa educativo del Centro de Estudios Puertorriqueños. (Agencia EFE)

Washington D. C. - El Centro de Estudios Puertorriqueños del Hunter College anunció este miércoles un programa educativo para la diáspora que ofrecerá – de forma gratuita-, un currículo sobre la historia social de los boricuas en Estados Unidos.

El programa fue desarrollado durante los últimos tres años por expertos en educación e investigadores del Centro, que utiliza los más de 50 años de experiencia académica e investigación de la institución.

“Esta subvención de la Comisión Nacional de Publicaciones y Registros Históricos nos ha brindado la oportunidad de crear un currículo riguroso y culturalmente sostenible sobre Puerto Rico y sus diásporas. Estas lecciones iluminan nuestra historia, cultura, luchas y logros. Esperamos que personas de todas las edades se inspiren en la historia boricua y aprovechen todo lo que este currículo ofrece”, indicó la doctora Yomaira C. Figueroa-Vásquez, directora del Centro.

Según la dirección del Centro, cada unidad del currículo incluye vídeos ilustrados originales narrados por la actriz Sonia Manzano, con materiales de archivo e informes de datos.

Los interesados pueden inscribirse en la dirección electrónica diasporicaned.org.

La directora de Educación del Centro, Daicy Díaz Granados, afirmó que aspiran a que el currículo “amplifique y reformule la historia y la cultura de los diásporicos, a la vez que brinda oportunidades educativas proactivas para que todos los estudiantes examinen experiencias en torno a la identidad, el idioma, los símbolos, la ciudadanía, la comunidad, la migración y las fronteras para una mejor comprensión de los temas que nos importan a todos”.

Fundado en 1973, fruto del activismo de estudiantes, académicos y activistas comunitarios, el Centro de Estudios Puertorriqueños –adscrito al Hunter College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY)– es la principal entidad de investigación y documentación sobre Puerto Rico y su diáspora en Estados Unidos.

La biblioteca tiene más de 14,000 libros, 2,550 disertaciones y tesis de maestría. Su archivo digital brinda acceso a más de 32,000 fotografías, documentos, mapas, historias orales, imágenes en movimiento, clips de audio y otros materiales relacionados con la diáspora.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: