

22 de octubre de 2025 - 9:45 AM
La administración de Donald Trump ha intensificado el examen de la idea de trasladar el programa de educación especial a otra agencia, como parte de sus esfuerzos por eliminar el Departamento de Educación estadounidense.
Un funcionario del Departamento de Educación indicó al periódico The Washington Post que el objetivo es cumplir la promesa de Trump de cerrar esa agencia, que supervisa el uso de cerca de $2,500 millones en fondos federales para Puerto Rico.
Durante los últimos meses, la secretaria de Educación, Linda McMahon, ha mencionado la posibilidad de transferir el programa de educación especial – que tiene un presupuesto de $15,000 millones-, al Departamento de Salud.
En marzo pasado, el secretario de Salud estadounidense, Robert F. Kennedy, hijo, afirmó en la red social X que su oficina está “totalmente preparada para asumir la responsabilidad de apoyar a las personas con necesidades especiales”.
“La secretaria McMahon ha sido muy clara en que su objetivo es quedarse sin trabajo cerrando el Departamento de Educación y devolviendo la educación a los estados. El Departamento está explorando nuevas colaboraciones con agencias federales para apoyar los programas de educación especial sin ninguna interrupción ni impacto en los estudiantes con discapacidades”, declaró la portavoz del Departamento de Educación, Madi Biedermann.
El análisis interno del gobierno de Trump se hace después que el Departamento de Educación federal anunciara la semana pasada el despido de 465 empleados, 121 de los cuales rinden servicios de educación especial.
En la primavera, bajo la comisión de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que lideró el multimillonario Elon Musk, la administración Trump despidió o forzo la renuncia de unos 1,900 empleados, de los cerca de 4,200 que tenía Educación federal.
Los 465 despidos de la semana pasada, parte de un cese de sobre 4,000 empleados en medio del cierre parcial del gobierno federal, fueron detenidos por una jueza federal de California.
Cualquier decisión sobre educación especial no afectaría los fondos para este año escolar en curso, según la portavoz de Educación federal.
“Sacar la Educación Especial del Departamento de Educación demuestra una indiferencia hacia las necesidades educativas de los estudiantes con discapacidades”, dijo Sasha Pudelski, directora de defensa de la Asociación de Superintendentes Escolares.
Inicialmente, el programa formó parte del Departamento de Salud, Educación y Bienestar Social hasta 1979.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: