

23 de julio de 2025 - 3:58 PM
Washington D. C. - El congresista republicano Tom McClintock (California) afirmó este miércoles que un “Puerto Rico libre e independiente, restaurado a su plena soberanía y autodeterminación como aliado cercano y socio comercial de Estados Unidos, es una opción que podría mejorar enormemente el futuro de esa hermosa isla”.
---
Read this article in English.
---
McClintock, un conservador que ha dejado clara su oposición a la estadidad para Puerto Rico, hizo el comentario en la red social X después de haberse reunido con el secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), el exsenador Juan Dalmau, quien estuvo acompañado, entre otros, por el excongresista demócrata Luis Gutiérrez (Illinois).
Luego -al salir de la última votación en el pleno cameral previo al receso de verano de la Cámara de Representantes-, McClintock indicó a El Nuevo Día que, aunque la decisión en el caso de la independencia le corresponde al pueblo de Puerto Rico, piensa que “ofrece enormes ventajas deshacerse de los últimos vestigios del colonialismo y establecerse como una república libre e independiente”.
En momentos en que considera que está muy claro que no hay voluntad en el Congreso, “en el futuro cercano”, para admitir a Puerto Rico como estado, McClintock afirmó que la pregunta para los puertorriqueños de la isla es si quieren “ser dependientes de Estados Unidos o uno de los aliados y socios comerciales más valorados de Estados Unidos”.
Dalmau, pasado candidato a gobernador de la Alianza que tuvo el PIP, en 2024, con el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), ha tenido dos días de reuniones en el Congreso. Es su segunda ronda de reuniones congresionales tras las elecciones de noviembre, en las que fue el segundo candidato con más votos.
A free and independent Puerto Rico – restored to full sovereignty and self-determination as a close US ally and trading partner – is an option that could vastly improve the future of that beautiful island. Enjoyed meeting @juandalmauPR to discuss the independence movement. pic.twitter.com/xULNz5ncRL
— Tom McClintock (@RepMcClintock) July 23, 2025
McClintock levantó con fuerza su oposición a la estadidad durante el debate sobre el proyecto 8393, que buscó vincular al gobierno federal con un plebiscito entre la estadidad, la independencia y la soberanía en libre asociación, que fue aprobado en el pleno de la Cámara baja federal, una semana antes del fin de la sesión 117 del Congreso, con el respaldo unánime de los demócratas, pero solo de 16 republicanos.
Entonces, McClintock insistió en que la medida no permitía al Congreso revisar un voto a favor de la estadidad, excluía el status territorial y permitiría la plena anexión como estado pese a Puerto Rico estar “en bancarrota y mal administrado”.
Junto a Dalmau, también participan de las reuniones el principal funcionario ejecutivo del Centro Cultural Puertorriqueño de Chicago, Juan Manuel Calderón, y el consultor demócrata Federico de Jesús.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: