Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El cierre parcial del gobierno federal se convierte el miércoles en el más largo de la historia

El Senado fracasó por 14 ocasión en aprobar una resolución de presupuesto, mientras el secretario de Transportación amenaza con cerrar partes del espacio aéreo

4 de noviembre de 2025 - 12:31 PM

Los dos cierres de gobierno más largos han ocurrido durante los gobiernos de Donald Trump. (Francis Chung / POOL)

Washington D.C. - El cierre parcial del gobierno federal se convierte este miércoles en el más largo de la historia, en momentos en que un grupo de demócratas del Senado y la Cámara de Representantes aviva las discusiones sobre una resolución de consenso que permita financiar temporalmente el presupuesto estadounidense.

Por decimocuarta ocasión, el Senado no logró votos suficientes para aprobar la resolución republicana que busca dar continuidad al presupuesto federal hasta el 21 de noviembre, aunque se conoce que la medida que se convierta en ley deberá extenderlo hasta diciembre o enero.

La medida -que necesitaba 60 votos para avanzar-, logró 54 votos a favor y 44 en contra, con dos senadores ausentes.

Los demócratas todavía exigen que cualquier resolución de presupuesto incluya extender los subsidios de los planes médicos Obamacare, que vencen al terminar el año y que han permitido suavizar el alto costo de esos servicios para 24 millones de personas.

Sin embargo, un grupo bipartidista de senadores y congresistas discute una salida al impasse que permita extender el presupuesto del pasado año fiscal, que expiró el 30 de septiembre, hasta el 19 de diciembre o enero, a cambio de una votación independiente sobre una legislación que extienda los subsidios de Obamacare.

De una u otra forma, el miércoles será el día número 36 del cierre parcial del gobierno federal, superando los 35 días del que tuvo lugar –en la primera administración de Donald Trump- entre diciembre de 2018 y enero de 2019.

El lunes, después de decir que no tenían poder para usar ese dinero, el Departamento de Agricultura estadounidense accedió a una orden judicial e informó que distribuirá los cerca de $5,500 millones que tiene en el fondo de contingencia del Programa de Asistencia Nutricional Suplementario (SNAP) para financiar parte de los beneficios de noviembre del SNAP y el Programa de Asistencia Nutricional (PAN).

Durante varios días, presionada por los demócratas, la administración de Trump alegó que no tenía autorización para utilizar esos fondos de emergencia de la asistencia alimentaria. No obstante, una demanda de organizaciones y ciudades en Rhode Island – independiente a otras presentadas por gobiernos estatales demócratas- exigió al Departamento de Agricultura federal liberar los fondos de contingencia.

Pero, el subsecretario adjunto para Alimentación, Nutrición y Servicios del Consumidor del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Patrick Penn, descartó, en su informe al tribunal, utilizar un fondo de $23,000 millones para programas de comedores escolares y nutrición infantil para cubrir el déficit del SNAP.

Trump pareció reafirmar que no habrá más fondos para el SNAP, hasta que reabra todo el gobierno federal, en un mensaje que publicó este martes en su red Truth Social. Su mensaje, sin embargo, también provocó dudas - que tuvo que aclarar la Casa Blanca-, de si se refería a frenar los fondos de contingencia, cuyo trámite puede tardar varios días.

Por su parte, la senadora demócrata Amy Klobuchar (Minnesota), portavoz de la minoría en el Comité de Agricultura, sostuvo que la administración Trump “hace lo mínimo” para cumplir con las necesidades alimentarias de los estadounidenses.

“Trump está utilizando la comida como arma contra niños, familias y personas mayores para impulsar su agenda de ‘hacer que los estadounidenses pasen hambre. Es increíblemente cruel, pero a Trump le importa más hacer política que asegurarse de que los niños no pasen hambre. Los niños y las familias no son fichas de póquer ni rehenes. Trump debe liberar la totalidad de los fondos del SNAP de inmediato”, indicó el senador demócrata Jeff Merkley (Washington).

Al gobierno de Puerto Rico, los cerca de $145 millones que recibirá del fondo de contingencia, más $83.5 millones que el Departamento de Familia tenía de sobrantes, permitirá cumplir con todos los fondos del PAN en Puerto Rico.

Tras las elecciones de esta noche en Estados Unidos –que incluyen elegir gobernadores en Nueva Jersey y Virginia, y un alcalde en Nueva York- muchos prevén que las conversaciones bipartidistas tienen mejores posibilidades de avanzar en el Congreso.

Las discusiones entre demócratas y republicanos en torno a un acuerdo que termine con el cierre “son un comienzo prometedor”, indicó en la red social X el congresista demócrata puertorriqueño Darren Soto (Florida).

Además de las limitaciones de fondos para asistencia alimentaria, las autoridades se enfrentan a la presión de 2.2 millones de empleados civiles federales que no cobraron sus salarios en octubre y a los retrasos que ocurren en los aeropuertos debido a la ausencia de controladores aéreos, que, en medio de la crisis pueden ausentarse temporalmente por buscar otros trabajos para subsidiar el costo de vida.

El secretario de Transportación, Sean Duffy, indicó que si el cierre parcial continúa la semana próxima, pueden tener que cerrar áreas del espacio aéreo ante la falta de controladores.

“Habrá retrasos masivos en los vuelos. Habrá cancelaciones masivas, y puede que nos veamos obligados a cerrar ciertas zonas del espacio aéreo, porque simplemente no podemos gestionarlo, ya que no contamos con los controladores aéreos necesarios”, indicó Duffy, en entrevista con ABC News.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: