Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El Congreso envió a la firma del presidente Donald Trump el proyecto que cancela $1,100 millones a NPR y PBS

La legislación tacha $7,900 millones en asignaciones exteriores y $1,100 millones para la Corporación de Difusión Pública

18 de julio de 2025 - 7:51 AM

La legslación pasó a la firma del presidente Donald Trump. (J. Scott Applewhite)

Washington D.C. - El pleno de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ratificó en la primera hora del viernes el proyecto de ley que rescindirá $9,000 millones en asignaciones previas para asistencia exterior y la Corporación de Difusión Pública, el cual le da un golpe a PBS y NPR.

---

Read this article in English.

---

La votación en la Cámara baja, 216 a 213, terminó el trámite de la legislación, que ahora va a la firma del presidente Donald Trump, al aprobar las enmiendas hechas en el Senado, que excluyó de las cancelaciones $400 millones del plan de emergencia presidencial para el alivio del SIDA, conocido por sus siglas en inglés PREPFAR y que se estima ayudó a salvar 26 millones de vidas desde 2003.

La legislación – cónsona con los esfuerzos de la comisión denominada Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) que lideró el multimillonario Elon Musk-, tacha $7,900 millones en asignaciones exteriores y $1,100 millones que hubiesen ido a financiar operaciones de PBS (Public Broadcasting Service) y NPR (National Public Radio).

“Es probable que se verán paquetes adicionales” para cancelar fondos, dijo el jueves el director de la Oficina de Presupuesto y Gerencia (OMB) de la Casa Blanca, Russ Vought.

Dos republicanos, Mike Turner (Ohio) y Brian Fitzpatrick (Pensilvania), se unieron a 211 demócratas para votar en contra de la legislación.

La legislación había sido aprobada temprano en el Senado. Pero debido a los cambios tenía que regresar a la Cámara baja, que tenía hasta hoy, viernes, para ratificarla.

“El Partido Republicano, el presidente Trump y todos los que trabajan de nuestro lado han prometido responsabilidad fiscal y disciplina fiscal, y estamos cumpliendo esas promesas”, indicó el speaker Mike Johson.

PBS- financiado principalmente por fondos privados-, distribuye programas educativos a estaciones de televisión pública, como PBS News Hour, Frontline, Sesame Street y Barney & Friends. Mientras, NPR produce programas de noticias y culturales para sus miembros, que suelen ser organizaciones sin fines de lucro.

Los demócratas han denunciado la cancelación de fondos que habían sido aprobados de forma bipartidista. El líder de la minoría demócrata del Senado, Charles Schumer (Nueva York), ha señalado que esta acción partidista de los republicanos dificultará un acuerdo en torno al próximo presupuesto federal para el año fiscal 2026, que empieza el 1 de octubre.

“Apenas unas semanas después de aprobar el mayor recorte a la atención médica en la historia de Estados Unidos, los republicanos intentan una vez más arrebatarles recursos a las familias trabajadoras”. indicó la congresista demócrata puertorriqueña Nydia Velázquez (Nueva York).

La resolución, advirtió Velázquez, permitirá desmantelar “los programas de salud globales, recorta drásticamente la ayuda a los niños que huyen de la guerra y el hambre, y elimina los fondos para la radiodifusión pública, de la que dependen las comunidades —especialmente en zonas rurales y de bajos ingresos— para la educación y las alertas de emergencia”.

La aprobación de la resolución estuvo atascada varias horas en lo que se lograba avanzar en el Comité de Reglas una resolución que, aunque no es vinculante, busca reclamar la divulgación de documentos relacionados a la potencial lista de pederastas del convicto Jeffrey Epstein, quien según las autoridades se suicidó en una cárcel de Nueva York en 2019.

No está claro cuando se llevará a votación esa resolución, que diliye el reclamo de los demócratas para obligar al gobierno de Trump a entregar todos los documentos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: