Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El Senado derrotó el último intento para evitar un cierre del gobierno federal a partir del miércoles

Oficinas del gobierno de Estados Unidos dejarán de ofrecer servicios y cientos de miles de empleados serán enviados a sus casas

30 de septiembre de 2025 - 7:41 AM

Por segunda vez, el Senado - dominado por los republicanos 53 a 47-, no logró los votos necesarios para avanzar las resoluciones republicana y demócrata que impulsaban darle continuidad al presupuesto vigente. (WILL OLIVER)

Washington D. C. - El Senado estadounidense derrotó en la noche del martes las resoluciones que buscaban evitar un cierre parcial del gobierno federal a la medianoche, lo que obligará a dejar de ofrecer servicios, cerrar algunas oficinas y enviar cientos de miles de empleados a sus casas.

Por segunda vez, el Senado - dominado por los republicanos 53 a 47-, no logró los votos necesarios para avanzar las resoluciones republicana y demócrata que impulsaban darle continuidad al presupuesto vigente.

Ante la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas, el gobierno federal se prepara para cerrar oficinas y enviar trabajadores a sus casas, en el primer cierre gubernamental desde 2018, en la primera administración de Donald Trump.

El Congreso también se quedará sin fondos, aunque ahora sus empleados tienen garantizados pagos retroactivos, por lo que menos dejarán de trabajar.

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) calcula que cerca de 750,000 empleados federales serán enviados a sus casas, sin paga. Los que que sigan en funciones, como los responsables de seguridad, controladores aéreos, empleados del Seguro Social y otros, tampoco cobrarán mientras dure el cierre parcial del gobierno federal.

Previo a los despidos y jubilaciones forzadas por la comisión gubernamental DOGE que lideró Elon Musk, en Puerto Rico había cerca de 14,000 empleados federales.

La Cámara de Representantes aprobó el pasado día 19 una resolución que daría continuidad al presupuesto hasta el 21 de noviembre. Pero los demócratas – que tienen los votos decisivos en el Senado-, han insistido en incluir al menos un lenguaje que extienda los subsidios para los planes médicos de la ley Obamacare, que expiran en diciembre y benefician a alrededor de 20 millones de personas.

La primera reunión del presidente Trump con los demócratas – que incluyó a los líderes republicanos del Congreso y al vicepresidente JD Vance y tuvo lugar el lunes-, no logró ningún avance real.

Más aún, para hacer claro que estaba listo para una batalla política sobre el cierre, el presidente Trump publicó en su red social Truth Social un mensaje vulgar y falso, generado por Inteligencia Artificial. criticando a los principales líderes demócratas.

El líder de la mayoría republicana del Senado, John Thune (Dakota del Sur), intento avanzar esta noche las dos resoluciones que fueron derrotadas en la Cámara alta el pasado día 19: la republicana que extendería el presupuesto hasta el 21 de noviembre; y la demócrata que propone iniciativas referentes a la salud, busca prohibir que Trump vuelva a rescindir fondos previamente asignados por el Congreso y daría continuidad al presupuesto hasta el 31 de octubre.

Pero, ninguna avanzó. La resolución demócrata fue derrotada con 47 votos a favor y 53 en contra, en votación partidista. La resolución republicana, que tuvo 55 votos a favor y 45 en contra, logró el visto bueno de tres miembros del caucus demócrata - John Fetterman (Pensilvania), Catherine Cortez Masto (Nevada) y Angus King (independiente por Maine)-. pero fue rechazada por el republicano Rand Paul (Kentucky).

Aunque el Senado está en sesión, el “speaker” Mike Johnson (Luisiana) optó por mantener en receso legislativo a la Cámara de Representantes, que tendría que volver a votar si la resolución que aprobaron el pasado día 19 es enmendada en el Senado. Esa era una señal que el cierre era inevitable.

“Los republicanos de la Cámara de Representantes están de vacaciones ahora mismo. Los demócratas de la Cámara están aquí, listos para hacer el trabajo del pueblo estadounidense”, indicó el líder de la minoría demócrata cameral, Hakeem Jeffries (Nueva York), entrevistado por la cadena de televisión CNN.

Los demócratas, en un hemiciclo prácticamente sin republicanos, intentaron llevar a votación temprano en el día su resolución de continuidad del presupuesto, durante la sesión pro forma de la Cámara baja.

Además de reclamar extender los subsidios de los planes médicos Obamacare, los demócratas solicitan que se eliminen los recortes de Medicaid de la ley de reconciliación fiscal con las prioridades del presidente Trump y se reestablezcan asignaciones para la Corporación de Difusión Pública.

“Esto no es simplemente una táctica de negociación. Se relaciona con el bienestar y la salud del pueblo estadounidense. Más de 20 millones de estadounidenses están al borde de experimentar un aumento en los costos de la atención médica debido a la negativa de los republicanos a abordar los créditos fiscales de la ley (Obamacare) que benefician a la clase trabajadora estadounidense. La gran mayoría de las personas que dependen de estos créditos fiscales ganan menos de $63,000 al año”, agregó Jeffries.

El “speaker” Johnson dijo que, al igual que habría indicado el presidente Trump, una vez aprobada una nueva resolución de continuidad del presupuesto se podrían tener conversaciones bipartidistas sobre la extensión de los subsidios de Obamacare, una iniciativa que favorecen moderados republicanos. Pero, las demás iniciativas parecen estar totalmente descartadas, ahora o más adelante en el año.

Johnson sostuvo que el líder de la minoría demócrata del Senado, Charles Schumer (Nueva York), contradice su postura tradicional de respaldar resoluciones de continuidad del presupuesto que no incluyan temas que no tengan consenso.

“Está dispuesto a forzar un cierre del gobierno solo para oponerse a Trump como cobertura política para él mismo, y abandonará al pueblo estadounidense solo para hacer eso”, agregó Johnson.

En medio de la amenaza de cierre y después de los despidos impulsados por el multimillonario Musk, la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés) de la Casa Blanca envió la semana pasada un memorando a las agencias del Ejecutivo advirtiendo de potenciales nuevos despidos masivos.

“Los programas que no se beneficiaron de una inyección de asignaciones obligatorias sufrirán el peso de un cierre”, indicó el memorando de la OMB.

Al ser preguntado si planifica despedir más empleados, Trump dijo que “muchos” quedarán sin trabajo.

El senador Schumer ha indicado que la amenaza de nuevos despidos está latente con o sin un cierre gubernamental.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: