

28 de octubre de 2025 - 4:51 PM


Washington D.C. - Un puertorriqueño que trabajó para el Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés) sirvió de enlace para tratar de convencer a un piloto venezolano de que entregara al presidente de ese país, Nicolás Maduro, a las autoridades de Estados Unidos.
Edwin López, entonces agente del DHS, habría mantenido comunicación con el general Bitner Villegas –quien ha sido piloto de Maduro y, antes, del ya fallecido expresidente Hugo Chávez– desde 2024 hasta recientemente, en un esfuerzo infructuoso de que les ayudara a lograr la captura del actual mandatario, según un reportaje de Associated Press.
La conversación formal, en persona, tuvo lugar en República Dominicana, al parecer, a finales de abril de 2024, en momentos en que Villegas había ido al país caribeño con la intención de participar del recogido de dos aviones del gobierno de Venezuela que eran reparados y, finalmente, fueron incautados por la administración del entonces presidente estadounidense, Joe Biden.
Pero, los esfuerzos continuaron hasta agosto pasado, aunque López, quien estuvo en el Ejército estadounidense, se había retirado del gobierno federal un mes antes.
Al momento del encuentro, López –quien tiene 50 años– era agregado en la embajada de Estados Unidos en Santo Domingo y agente de Investigaciones del DHS. Entonces, dirigía las investigaciones del DHS sobre redes criminales transnacionales en el Caribe.
Durante la conversación con Villegas, según la información revisada por Associated Press, López le propuso desviar hacia Puerto Rico, la base naval de Guantánamo en Cuba o la misma República Dominicana el avión presidencial en algún momento en que Maduro estuviera a bordo.
López le hizo referencia a la recompensa de $25 millones que, entonces, Estados Unidos ofrecía por información que ayude a capturar a Maduro, a quien vinculan con el narcotráfico, la cual hace unos meses fue aumentada a $50 millones.
Aunque la conversación fue tensa, López y Villegas intercambiaron los números de sus celulares.
Villegas y sus colegas regresaron a Caracas sin los aviones, que fueron incautados después.
Pero, López le envió, al menos, una docena de mensajes adicionales por WhatsApp y Telegram, sin lograr avanzar en su propósito.
En agosto, en momentos en que Estados Unidos comenzaba su movilización militar reciente hacia el Caribe, le mencionó que la recompensa por la captura de Maduro había aumentado a $50 millones, e indicó que “aún quedaba tiempo para ser el héroe de Venezuela y estar del lado correcto de la historia”.
Volvió a contactarle el 18 de septiembre, después de ver, en la red social X, un mensaje de un observador anónimo de aviones sobre un extraño vuelo del avión presidencial de Venezuela.
“¿Adónde vas?”, le preguntó López desde un nuevo número de celular, que Villegas no pareció reconocer o prefirió ignorar. Una vez López recordó la conversación en República Dominicana, Villegas le llamó cobarde y mantuvo que “lo último que somos es traidores”.
Villegas terminó bloqueando el teléfono de López.
Villegas fue presentado, el pasado 24 de septiembre, en un programa de televisión, junto al ministro del Interior, Diosdado Cabello, en el que el funcionario elogió la lealtad del general y piloto, y descartó que las tropas venezolanas puedan ser compradas.
En su momento, Maduro denunció, además, como un “robo descarado” la incautación de los dos aviones que había enviado a reparar a República Dominicana.
Durante los pasados dos meses, el gobierno de Donald Trump ha movilizado barcos, aviones y tropas al Caribe, como parte de un operativo contra el tráfico de drogas, al que buscan vincular al presidente de Venezuela, quien ha rechazado todas las alegaciones del gobierno estadounidense y afirmado que se trata de una campaña de desinformación y mentiras.
Los ataques militares estadounidenses contra supuestas embarcaciones en el Caribe ya suman 13 y han cobrado la vida de 57 personas, que han sido ejecutadas en alta mar, en vez de ser arrestadas y procesadas judicialmente, lo que ha levantado críticas de sectores demócratas y defensores de los derechos humanos.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: