Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Heriberto Marín Torres encabezará desde el miércoles el 75 aniversario de la insurrección nacionalista

La marcha conmemorativa partirá del barrio Coabey hacia el centro del pueblo de Jayuya

28 de octubre de 2025 - 8:39 AM

Desde el miércoles, comienzan los eventos relacionados a la conmemoración del 75 aniversario de la insurrección nacionalista, indicó Heriberto Marín Torres. (Ramon "Tonito" Zayas)

El exprisionero nacionalista Heriberto Marín Torres encabezará este jueves, en Jayuya, la Marcha en Conmemoración del 75 aniversario 75 de la insurrección nacionalista de 1950.

Los eventos comenzarán el miércoles, a las 6:00 p.m., con un acto oficial en el que se le dará el nombre de Marín Torres a la biblioteca del viejo hospital de Jayuya.

El Municipio de Jayuya reconoce oficialmente la fecha del 30 de octubre de 1950.

La marcha del jueves, mientras, arrancará a las 9:00 a.m. desde el barrio Coabey –partiendo de la Casa Museo Blanca Canales–, como parte de un recorrido de cinco millas.

“El recuerdo es bien doloroso”: Heriberto Marín Torres rememora sus años en prisión tras la insurrección nacionalista de 1950

“El recuerdo es bien doloroso”: Heriberto Marín Torres rememora sus años en prisión tras la insurrección nacionalista de 1950

El jayuyano fue excarcelado el 18 de agosto de 1959, habiendo cumplido nueve años tras las rejas.

Marín Torres cumplió nueve años de cárcel por su participación en los sucesos de octubre de 1950 y ayudó a la líder nacionalista Blanca Canales a colocar la bandera de Puerto Rico sobre el balcón de lo que era el hotel Riverside desde donde se proclamó, por unos momentos, la independencia del archipiélago puertorriqueño.

El exprisionero nacionalista pidió que los asistentes a los eventos conmemorativos, que podrán acampar en la Casa Museo Blanca Canales y en el Museo de los Mártires, se manifiesten de forma unitaria con la bandera de Puerto Rico.

“Antes de salir, habrá un desayuno en el Museo de los Mártires. Luego, va a haber una misa”, dijo Marín Torres, al indicar que las actividades incluyen ir a rendir tributo a la tumba de nacionalistas en el cementerio del pueblo.

Incluyen, además, un homenaje, el jueves en la tarde, en la Casa Museo Blanca Canales, a Edmidio Marín, primo de Marín Torres y el otro superviviente de la insurrección nacionalista.

También, el sábado habrá un homenaje a Griselio Torresola y Oscar Collazo –los autores del atentado del 1 de noviembre de 1950 contra el entonces presidente de Estados Unidos, Harry Truman, en la Casa Blair– y Carlos Irizarry, uno de los comandantes del esfuerzo revolucionario y quien murió en un enfrentamiento con la Policía de Jayuya.

Marín Torres agregó que el joven José Miguel del Valle inició una caminata desde La Puntilla, en el Viejo San Juan, que pretende terminar en la montaña Tres Picachos de Jayuya, para conmemorar el 75 aniversario de la insurrección.

“Esta fecha debe recordarse como una revolución, una insurrección a favor de la independencia de Puerto Rico que no pertenece solamente a los nacionalistas, sino que es del pueblo, porque las revoluciones se hacen con el pueblo. En cada puertorriqueño hay un nacionalista”, afirmó Marín Torres, en entrevista con El Nuevo Día.

Sostuvo que, aunque algunos eludan la palabra revolución, porque no consiguió su objetivo, no debe describirse como una revuelta, porque eso “puede ocurrir en cualquier sitio”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: