Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Juan Dalmau y el liderato del PIP piden al gobierno de Puerto Rico proteger a Vieques de potenciales acciones del Pentágono

Enviaron cartas a la gobernadora Jenniffer González y al comisionado residente Pablo José Hernández

21 de noviembre de 2025 - 12:25 PM

Juan Dalmau Ramírez, secretario general del PIP. (Suministrada)

Washington D.C. - El liderato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) reclamó a la gobernadora Jenniffer González y al comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, que requieran al gobierno de Estados Unidos que descarte y cese cualquier reutilización militar –para disponer de municiones o llevar a cabo nuevos entrenamientos– de los terrenos de Vieques.

En cartas independientes a González y Hernández, el secretario general del PIP, Juan Dalmau Ramírez, y los portavoces de la formación política en el Senado, María de Lourdes Santiago, y la Cámara de Representantes, Denis Márquez Lebrón, también denunciaron y pidieron acción en torno a las maniobras militares en el Campamento Santiago de la Guardia Nacional, en Salinas, “que conllevan restricciones al espacio aéreo en esa zona”.

Al mismo tiempo, aludieron a las restricciones de vuelo “en áreas cercanas al aeropuerto de la antigua base naval Roosevelt Roads en los municipios de Ceiba y Naguabo que estarán vigentes por varios meses”.

“Es obligación del gobierno de Puerto Rico actuar con la mayor transparencia ante nuestro país, y con la mayor firmeza ante el gobierno de Estados Unidos. Es inaceptable el que, a la injuria del incumplimiento de la Marina de Estados Unidos con su obligación de reparar los grandes daños ambientales que provocaron 60 años de bombardeo en Vieques, se haya sumado la intención de utilizar la isla como vertedero militar”, indicaron en ambas cartas, enviadas el jueves.

El mismo jueves, Hernández, presidente del Partido Popular Democrático, anunció que solicitó “una aclaración urgente al Departamento de Defensa”. “Cualquier indicio de nuevas operaciones militares en Vieques, ya sea en tierra o en el espacio aéreo controlado por la FAA (Administración Federal de Aviación), exige una explicación clara e inmediata”, sostuvo.

Al argumentar que el alcalde viequense, José Corcino, pareciera no tener conocimiento sobre los planes del Pentágono, los líderes del PIP consideraron indignante que la administración de González, “conociendo el gran sacrificio colectivo de la lucha por la paz en Vieques”, asuma “pasivamente esa ofensa”

“Es, además, preocupante que las prácticas en Salinas –que, contrario a lo expresado por usted, sí se trata de algo ‘distinto a lo que ha ocurrido antes’– tengan lugar sin que usted, como gobernadora, haya recibido, como mínimo, la ‘presentación de la Guardia Nacional sobre esto’ que, según sus palabras, tiene usted en agenda luego de darse publicidad a la situación”, señalaron Dalmau Ramírez, Santiago y Márquez Lebrón en la carta a González, presidenta del Partido Nuevo Progresista.

Indicaron que, independientemente “de la preferencia ideológica” de ambos funcionarios, tienen la responsabilidad de “velar por el bienestar y seguridad de los puertorriqueños y puertorriqueñas”.

Requirieron, además, que exijan “la revocación de toda disposición que permita que Vieques sea utilizado para la disposición de municiones o para cualquier otra actividad militar que no corresponda directamente a las tareas de limpieza por las que debe responder el gobierno de Estados Unidos”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: