

1 de octubre de 2025 - 4:37 PM
El líder demócrata en el Comité de Finanzas del Senado, Ron Wyden (Oregón), denunció que el fundador de Pantera Capital y multimillonario inversionista en criptomonedas, Daniel Morehead, viola la Ley 60 de Puerto Rico, en momentos en que se reclama también acción al secretario de Hacienda, Ángel Pantoja.
Wyden sostuvo que una investigación de su oficina reveló que Morehead puede haber eludido pagar más de $100 millones en contribuciones federales, a base del decreto que tiene en Puerto Rico que le concede los beneficios de la antigua ley 22.
La denuncia de Wyden –crítico de los beneficios de la antigua Ley 22 y los privilegios tributarios que reciben grandes corporaciones estadounidenses en Puerto Rico– se basan en una transacción de más de $1,000 millones y el momento en que estableció residencia en el archipiélago.
“Mi equipo recibió información que indica que, poco después de que usted se mudara a Puerto Rico y obtuviera una subvención fiscal de Puerto Rico, Pantera Capital vendió una importante posición y generó ganancias de capital superiores a mil millones de dólares. Entiendo que su parte de estas ganancias… ascendió a cientos de millones de dólares. También entiendo que usted trató la totalidad (de las ganancias) como exenta de impuestos estadounidenses, a pesar de que la mayor parte de estas ganancias se acumuló mientras aún residía en California”, indicó Wyden en una carta que envió ayer, martes, al empresario.
Wyden sostuvo que investiga los trámites tributarios de Morehead desde enero y que inicialmente su abogado pareció estar dispuesto a colaborar con sus asesores.
“Estas son graves imputaciones de posible abuso de los incentivos fiscales de Puerto Rico para evadir el pago de impuestos estadounidenses que debe abordar de inmediato”, agregó, en su carta.
El senador demócrata indicó, además, que su oficina descubrió que Morehead fue asesorado por el abogado Jeffrey Rubinger, quien también trabajó para Suresh Gajwani, quien recientemente se declaró culpable de un esquema de fraude fiscal relacionado con la Ley 60, por el cual evadió más de $30,000 millones en contribuciones federales.
Gajwani, propietario de la firma de inversiones Nimco II Corp, fue imputado en marzo pasado por la fiscalía federal de evadir el pago de contribuciones, al reclamar que su empresa funcionaba como una sociedad anónima tipo S para poder acogerse a los beneficios del antiguo estatuto 22, que ahora es parte del Código de Incentivos de Puerto Rico (Ley 60 de 2019).
De acuerdo con el Servicio de Rentas Internas federal (IRS, en inglés), las corporaciones sociedad anónima tipo S optan “por pasar los ingresos, pérdidas, deducciones y créditos comerciales a través de sus accionistas para los propósitos del impuesto federal”.
A mediados de mes, el servicio de noticias Bloomberg Law informó que el IRS mantiene su investigación sobre contribuyentes estadounidenses que pueden estar ocultando ingresos de forma fraudulenta, al reclamar como domicilio una residencia en Puerto Rico y beneficiar la Ley 60.
El servicio de noticias dio a conocer que la fiscalía federal de Miami (Florida) revisó registros de clientes del bufete internacional Baker McKenzie LLP, que tiene su oficina principal en Chicago (Illinois), como parte de un requerimiento de información. Rubinger trabajó para Baker McKenzie, aunque ahora es parte del bufete Winston & Strawn.
Mientras, una organización que se denomina Watchdog for a Better Puerto Rico envió, el pasado 24 de septiembre, una carta a Pantoja para que investigue las finanzas de Morehead, por entender que puede haber violado las normas de la Ley 60.
Específicamente, alegan que Morehead pudo no haber pagado contribuciones en Puerto Rico “sobre las ganancias de capital claramente atribuibles a la apreciación ocurrida antes de su mudanza a Puerto Rico, una violación directa de la ley puertorriqueña”. La organización sostuvo que puede haber otros cientos de casos similares.
La organización dice que cientos de contribuyentes pueden haberse basado en una opinión fiscal fraudulenta similar a la que atribuyen en el caso de Morehead.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: