Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Nellie Pou: “El pueblo de Puerto Rico luchó con ahínco para poner fin a la militarización de su isla”

La congresista demócrata puertorriqueña reaccionó a las maniobras militares y la reutilización de instalaciones como la antigua base Roosevelt Roads

5 de septiembre de 2025 - 1:44 PM

La congresista boricua Nellie Pou ve con preocupación el nuevo interés militar de Estados Unidos en Puerto Rico. (Suministrada)

Washington D.C. - La congresista boricua Nellie Pou ve con preocupación los operativos para reutilizar antiguas instalaciones militares estadounidenses en Puerto Rico, que están en marcha desde finales de agosto.

“El pueblo de Puerto Rico luchó con ahínco para poner fin a la militarización de su isla y a su terrible legado de degradación ambiental y de salud pública, incluyendo una mayor prevalencia de cáncer entre sus residentes”, dijo Pou, demócrata por Nueva Jersey.

En ese sentido, Pou expresó preocupación de que se quiera reabrir “bases militares en lugares como Vieques y Culebra” y se “pueda poner en riesgo la seguridad y el bienestar de los residentes de la isla”.

“La isla y sus residentes deben tener la libertad de decidir sobre su propio bienestar”, añadió.

Con el visto bueno del gobierno de Jenniffer González, el Pentágono lleva a cabo ejercicios militares aéreos y anfibios en los alrededores de Puerto Rico.

Los entrenamientos –apoyados por la Guardia Nacional de Puerto Rico– coinciden con la movilización de buques militares al Caribe, con el objetivo, según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de combatir el narcotráfico, con énfasis en Venezuela.

Trump ha descrito a carteles de droga, como el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles, como organizaciones terroristas. El martes, el Pentágono anunció que destruyó una lancha con 11 personas que –sostienen– partió de Venezuela con cargamentos de cocaína.

Este viernes, se conoció que el Pentágono enviará, a partir de la semana próxima, 10 aviones de combate F-35, como parte del esfuerzo de la administración Trump contra el narcotráfico.

Explosivo instante: así fue el ataque de Estados Unidos contra barco procedente de Venezuela

Explosivo instante: así fue el ataque de Estados Unidos contra barco procedente de Venezuela

Donald Trump informó que el operativo fue contra la pandilla Tren de Aragua en aguas del Caribe.

Los ejercicios militares en los alrededores de Puerto Rico, que utilizan la antigua base naval Roosevelt Roads y la base Ramey de la Guardia Costera, comenzaron el 31 de agosto y han estado a cargo de la 22ª unidad expedicionaria de Infantería de Marina, con base en Norfolk (Virginia).

Antes que Pou, sus colegas boricuas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio Cortez expresaron alarma por la reutilización de antiguas instalaciones militares estadounidenses en Puerto Rico para ejercicios de la Infantería de Marina. También, cuestionaron la “falta de transparencia” en torno a la movilización militar.

Mientras, el también demócrata boricua Darren Soto respaldó las maniobras militares estadounidenses en la zona de Puerto Rico, siempre y cuando no se utilicen municiones o bombas, ni se haga daño al ambiente.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: