Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Nydia Velázquez exhorta al Congreso a pedirle cuentas a Donald Trump sobre un potencial ataque militar en Venezuela

También, expresó su oposición al uso de Puerto Rico como plataforma para una intervención en el país sudamericano

14 de noviembre de 2025 - 6:24 PM

Nydia Velázquez.
Nydia Velázquez sostuvo que el Pentágono no ha ofrecido ninguna prueba sobre las personas que han sido ejecutadas, no arrestadas, en altamar. (GFR Media)

Washington D.C. - En momentos en que el Pentágono presenta al presidente Donald Trump potenciales ataques en Venezuela, la congresista boricua Nydia Velázquez afirmó este viernes que el Congreso debe actuar para evitar una crisis regional.

Al mismo tiempo, Velázquez, demócrata electa por un distrito de la ciudad de Nueva York, señaló que sería inaceptable que se utilice a Puerto Rico como plataforma para una intervención en el país sudamericano.

“Mientras el presidente (Trump) considera opciones militares contra Venezuela, incluyendo ataques dentro del país, es evidente que nos está encaminando hacia otra intervención extranjera ilegal y potencialmente desastrosa, precisamente el tipo de conflicto que prometió evitar durante su campaña”, indicó Velázquez, en una declaración, en la que comparó las actitudes de Trump con los pasos que dio el gobierno de George W. Bush antes de invadir y atacar a Irak.

Justo cuando está en el Caribe el portaviones USS Gerald Ford y su grupo de ataque, el secretario de Defensa, Peter Hegseth, anunció la puesta en marcha de la operación “Lanza del Sur”, que se cree puede ser el preludio a un ataque en territorio venezolano contra instalaciones que el gobierno de Estados Unidos alega que son utilizadas por organizaciones de narcotraficantes.

Hegseth ha tenido reuniones consecutivas, jueves y viernes, con Trump y sus más altos colaboradores.

El Pentágono ha mantenido, durante dos meses, una campaña de ataques contra embarcaciones que supuestamente transportan droga, mientras acusa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de liderar una organización de narcotraficantes denominada Cartel de los Soles. Maduro ha negado las denuncias y prepara sus tropas para una posible intervención estadounidense.

Hasta este viernes, las fuerzas armadas estadounidenses –que tienen en el Caribe portaviones, destructores, aviones y cerca de 15,000 militares vinculado a “Lanza del Sur”– han llevado a cabo dos decenas de ataques en aguas de la región y el océano Pacífico, ejecutando a alrededor de 80 personas, según sus informes.

Velázquez sostuvo que, durante todo este tiempo, el Pentágono no ha ofrecido ninguna prueba sobre las personas que han sido ejecutadas, no arrestadas, en altamar.

“El anuncio sobre la operación ‘Lanza del Sur’ busca justificar estos ataques flagrantemente ilegales y formalizar esta campaña de escalada… Me opuse a la guerra de Irak porque el gobierno de Bush engañó al pueblo estadounidense para justificar una invasión, y ahora veo paralelismos inquietantes”, señaló.

La legisladora federal afirmó que, “si la Casa Blanca persiste en su decisión de realizar ataques dentro de Venezuela o de emprender una campaña militar más amplia, respaldaré todas las herramientas a nuestro alcance, incluyendo una resolución sobre Poderes de Guerra, para prevenir una guerra ilegal y catastrófica”.

“El Congreso debe actuar ahora para detener esta escalada temeraria antes de que se convierta en una crisis regional que cobre innumerables vidas”, agregó.

La movilización militar estadounidense ha incluido la reutilización de antiguas bases en Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: