

21 de octubre de 2025 - 6:23 AM
La congresista boricua Nydia Velázquez encabezó un reclamo con otros 35 colegas demócratas para que el Departamento del Tesoro rinda cuentas sobre el acuerdo de estabilización cambiaria con Argentina, valorado en $20,000 millones.
“¿Qué evaluaciones realizó el Departamento del Tesoro para determinar los costos, las obligaciones y el posible riesgo de pérdida para los contribuyentes estadounidenses al proporcionar $20,000 millones en asistencia financiera a Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos?”, cuestionaron los legisladores, en una carta enviada el lunes al secretario Scott Bessent.
En la misiva, los legisladores federales – incluida la también demócrata boricua Alexandria Ocasio Cortez (Nueva York)-, reclamaron “todas las comunicaciones entre el gobierno de Estados Unidos y funcionarios argentinos en relación con el calendario, la estructura y/o las implicaciones políticas de esta asistencia, en particular en relación con las elecciones argentinas del 26 de octubre”.
Además, solicitaron “todas las comunicaciones entre funcionarios del Departamento del Tesoro y personas de Fidelity, PIMCO y Discovery Capital Management, en relación con este uso del Fondo de Estabilización Cambiaria”.
Los congresistas indicaron que el Tesoro debe proporcionar al Congreso y al pueblo estadounidenses información sobre las medidas adoptadas para fortalecer el peso y estabilizar la economía argentina. Señalaron además que las firmas de inversión estadounidense mencionadas pudieran beneficiarse directamente de la transacción debido a su exposición a los bonos argentinos.
Con el fin de ayudar a un aliado de la derecha, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha autorizado el rescate financiero de Argentina, aunque ha condicionado el respaldo a que el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA) prevalezca en las elecciones legislativas del domingo. La derrota del partido de Milei en las elecciones locales del mes pasado exacerbó la crisis económica y la caída del peso argentino.
“Si (Milei) pierde, no seremos generosos con Argentina”, afirmó Trump durante su reunión reciente en la Casa Blanca con el presidente argentino.
La empresa de consultoría económica Romano Group calculó hace unos días que el banco cuenta con menos de $5,000 millones en reservas, sin incluir pasivos.
Velázquez y sus colegas advirtieron que “históricamente, el uso de la inversión del FSE ha estado sujeto a condiciones, plazos de reembolso claros y estrictos requisitos de información pública”. “¿Qué precedentes existen para brindar un apoyo incondicional del FSE de esta magnitud? ¿Por qué no existen condiciones o plazos comparables en este uso particular del FSE?”, cuestionaron.
Los congresistas –que consideran que la transacción debe ser revisada por el Congreso-, advirtieron que el FSE se utiliza con fines políticos, en lugar de servir a los intereses económicos de Estados Unidos.
“En un momento en que los aranceles, el aumento de precios y los recortes a programas nacionales esenciales están presionando a las familias y empresas estadounidenses, resulta preocupante que fondos respaldados por los contribuyentes estadounidenses se estén utilizando para estabilizar la moneda de un gobierno extranjero, aparentemente para promover objetivos partidistas, en lugar de satisfacer necesidades urgentes en el país”, agregaron.
Los congresistas acentuaron además que “el presidente Milei y varios de sus aliados más cercanos, incluida su hermana y jefa de Gabinete, Karina Milei, están siendo investigados por presuntamente aceptar sobornos para promover una estafa de criptomonedas”.
“Además, una grabación de audio filtrada del entonces director de la agencia argentina de discapacidad describió a miembros del gobierno, incluida Karina Milei, recibiendo sobornos por contratos de salud”, señalaron.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: