

2 de octubre de 2025 - 11:18 AM
El comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, informó a la administración de la Cámara de Representantes que su cheque debe ser retenido hasta que termine el cierre parcial del gobierno federal.
Hernández no cobraría hasta mediados de octubre, por lo que su decisión se haría efectiva si para entonces no se ha logrado un acuerdo de consenso en el Congreso estadounidense para darle continuidad al presupuesto federal.
Otros miembros del Congreso, incluida la demócrata boricua Nellie Pou (Nueva Jersey), han tomado la misma decisión.
“Con el cierre del gobierno federal, los miembros del Congreso deben regirse por las mismas reglas que las personas a quienes representan. Hasta que el Congreso haga su trabajo y reabra el gobierno, los miembros del Congreso no deben recibir salario. Le pido que retenga mi sueldo hasta que se firme una ley que reabra el gobierno”, indicó Hernández en una carta a la principal funcionaria administrativa de la Cámara de Representantes, Catherine Szpindor.
Cerca de dos millones de empleados federales dejarán de cobrar sus salarios durante este cierre gubernamental. De esos, unos 750,000 serían suspendidos temporalmente de sus funciones.
En medio del cierre gubernamental, el presidente Donald Trump amenaza con una nueva ola de despidos masivos en el gobierno federal.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: