Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Piden a Walmart que investigue negativa a aceptar Real ID de Puerto Rico

Las congresistas Nydia Velázquez y Emilia Sykes enviaron una carta al principal oficial ejecutivo de la empresa

4 de septiembre de 2025 - 1:56 PM

La ley federal equipara la identificación Real ID de Puerto Rico con la de los estados de Estados Unidos. (Xavier Araújo)

Washington D.C. - Las congresistas Nydia Velázquez y Emilia Sykes reclamaron una investigación a la jefatura de Walmart sobre la negativa de la empresa de aceptar como identificación la licencia de conducir validada por el gobierno de Puerto Rico.

En una carta al principal oficial ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, las legisladoras demócratas hicieron referencia a un incidente ocurrido el 30 de julio de 2025, en la tienda de Walmart en Beavercreek, Ohio, en el que se rechazó la identificación real (“Real ID”) de Puerto Rico del boricua Julio Rivera, en momentos en que iba a comprar una bebida alcohólica.

La ley federal equipara la identificación Real ID de Puerto Rico con la de los estados de Estados Unidos.

Velázquez y Sykes indicaron que, tras rechazar la identificación de Rivera, el gerente de la tienda se negó a mostrar una política oficial que descarte como válida una licencia de conducir Real ID de Puerto Rico y amenazó a la familia boricua con llamar a la Policía si no abandonaban la tienda.

“Nos preocupa que el señor Rivera haya sido discriminado o que los empleados que lo atendieron desconocieran completamente la validez de su identificación en Estados Unidos, indicaron Velázquez, electa por un distrito de Nueva York, y Sykes, quien representa el distrito de Ohio que incluye a Beavercreek, en su carta.

Velázquez y Sykes señalaron a McMillon que “la identificación del señor Rivera sería aceptada en un aeropuerto o en una instalación federal restringida”, por lo que “debería serlo en todas sus tiendas”.

“De hecho, la política de Walmart no exige que los clientes presenten una identificación Real ID para comprar bebidas alcohólicas… Creemos que este incidente amerita una investigación exhaustiva, medidas correctivas para los empleados involucrados y medidas más amplias en todas sus tiendas a nivel nacional para evitar que este tipo de comportamiento se repita”, agregaron las congresistas.

Además, advirtieron que, “lamentablemente, este incidente no es aislado”.

Durante décadas, los puertorriqueños han denunciado la negación de servicios y productos porque los empleados en Estados Unidos continental desconocen que Puerto Rico es territorio estadounidense y que los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses. Esto ha provocado que los puertorriqueños no puedan alquilar vehículos, obtener medicamentos sin receta ni siquiera hacer transbordo aéreo”, subrayaron.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: