Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Renunció el jefe interino de FEMA: duró en el puesto seis meses

David Richardson deja la dirección interina en momentos en que termina la temporada de huracanes

17 de noviembre de 2025 - 4:05 PM

David Richardson había indicado que dejaría el puesto antes del Día de Acción de Gracias. (Tia Dufour / U.S. Department of Homeland Security)

Washington D.C. - El jefe interino de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), David Richardson, renunció este lunes a su puesto, en momentos en que está por terminar la temporada de huracanes de 2025.

Según The Washington Post, Richardson deja el puesto después de haber dedicado poco tiempo a las reuniones operacionales diarias y estar algo distanciado de sus funciones.

No obstante, Richardson ya había informado a ayudantes que esperaba estar fuera de la agencia para el día de Acción de Gracias, que se celebra en 10 días.

El funcionario estuvo en el puesto durante alrededor de seis meses.

“David Richardson nunca debió haber dirigido FEMA. Durante meses, he instado a la administración Trump a que nombre a un líder cualificado porque el país merece un administrador de FEMA con experiencia real, como lo exige la ley federal, no alguien que esté aprendiendo sobre la marcha”, indicó el líder de la minoría demócrata en el Comité de Seguridad Interna, Bennie Thompson (Misisipi)

El presidente Donald Trump nombró un consejo asesor que puede presentarle, tan pronto como este mes, recomendaciones en torno al futuro de FEMA, una agencia que ha querido desmantelar.

Richardson sustituyó, en mayo pasado, a Cameron Hamilton, cesado de su puesto por la secretaria de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, tras haber cuestionado la intención del presidente Trump de eliminar FEMA.

De acuerdo al periódico, funcionarios no lograron contactar a Richardson durante las primeras horas críticas de inundaciones de este año en Texas y a principios de este mes DHS le prohibió conceder entrevistas a los medios de comunicación.

Trump ha dicho que la tarea del consejo asesor que designó –que incluye gobernadores y un grupo de representantes para observar sobre el terreno la situación de Puerto Rico– sería revisar el “papel tradicional de los estados y su coordinación con el gobierno federal para garantizar la vida, la libertad y la propiedad de sus ciudadanos en preparación para, durante y después de los desastres”.

Ha hecho claro, sin embargo, que su objetivo es dejar principalmente en manos de los gobiernos estatales y locales la respuesta a las emergencias y asignarles “menos dinero”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: