

23 de septiembre de 2025 - 6:43 PM
Washington D. C. - El Departamento de Salud de Estados Unidos asignó este martes $9.43 millones para apoyar los servicios de nutrición de programas Head Start en 11 municipios e instituciones de Puerto Rico.
La mayor cantidad de fondos se asignó a la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico ($3.45 millones); el Municipio de Carolina ($873,051); el Municipio de Caguas ($865,038); el Programa Head Start Iglesia Bautista de Quintana ($849,952); y el Municipio de Isabela ($729,819).
Los otros recipientes de fondos son el Municipio de San Juan ($607,905); el Municipio de Ponce ($606,723); el Centro de Desarrollo Familiar de la Diócesis de Mayagüez ($550,000); Boys & Girls Club ($421,770); la Fundación para el Desarrollo de Hogar Propio ($373,090); y el Municipio de Patillas ($93,800).
“Cuando los niños tienen acceso a alimentos frescos y nutritivos, no solo los alimentamos por un día, sino que los encaminamos hacia una salud de por vida”, indicó el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, hijo.
Además, la agencia federal otorgó $500,000 a la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca) como parte de una asignación para programas de vivienda dirigidos a adultos jóvenes que están sobrios o en proceso de recuperación.
De acuerdo con la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental –una división de Salud federal–, en total, se distribuyeron $45 millones entre beneficiarios del programa de respuesta a opiáceos SOR (en inglés) en los estados, Washington D. C. y Puerto Rico.
“Con demasiada frecuencia, los adultos jóvenes con trastornos por consumo de opioides o estimulantes carecen de una vivienda segura que les apoye en su recuperación. Esta financiación puede marcar una diferencia fundamental en la vida de los jóvenes que buscan una recuperación a largo plazo”, indicó el secretario.
Por su parte, el secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), Scott Turner, señaló que “la falta de vivienda no es un problema aislado; a menudo, está estrechamente vinculada a causas profundas no tratadas, como la adicción o las enfermedades mentales”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: