:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/HYLRSPC36ZD3FBMD5BRQTRR6AE.jpg)
Nota del editor: te invitamos a mantenerte bien informado durante esta emergencia. Accede libre de costo a todas las noticias y actualizaciones relacionadas con el paso del huracán Fiona por Puerto Rico. Gracias por apoyar el periodismo responsable. Suscríbete hoy.
--
Washington D.C. – Junto a otros 11 de sus colegas, la senadora demócrata Elizabeth Warren ha pedido hoy al presidente Joe Biden que el gobierno federal financie el 100% del costo de hacer reparaciones de emergencia a estructuras públicas dañadas por el huracán Fiona, como parte de la decisión de declarar a Puerto Rico zona de desastre.
“Puerto Rico ya enfrentaba una situación financiera extremadamente desafiante antes”, advirtió Warren, al recordar el huracán María, cuyo quinto aniversario se conmemora esta semana.
Warren adelantó a El Nuevo Día una carta que envió al presidente Biden, la cual suscribieron otros 11 senadores demócratas: Charles Schumer (Nueva York), el portavoz adjunto, Richard Durbin (Illinois), Robert Menéndez (Nueva Jersey), Kirsten Gillibrand (Nueva York), Richard Blumenthal (Connecticut), Edward Markey (Massachusetts), Corey Booker (Nueva Jersey), Bernie Sanders (Vermont), Patty Murray (Washington), Jeff Merkey (Oregón) y Chris Murphy (Connecticut).
“Nos preocupa que Puerto Rico tenga dificultades para cubrir el 25% de la aportación local, lo que podría retrasar el acceso a la asistencia federal para retirar escombros y hacer reparaciones de emergencia a infraestructuras y equipamientos públicos”, indicaron los senadores, al acentuar que el presidente Joe Biden tiene autoridad de ley para tomar esa decisión.
El presidente Biden firmó el domingo una declaración de emergencia que permite financiar en un 75% los trabajos de rescate, protección de vidas y propiedad que se desarrollan en Puerto Rico para responder al huracán Fiona, que ha causado daños millonarios, mantiene sin servicio de electricidad a más de dos tercios de la población y provocado al menos cuatro muertes.
Pero, debe considerar esta misma semana una petición del gobernador Pedro Pierluisi para que Puerto Rico sea declarado una zona de desastre y tenga acceso a fondos para reparar infraestuctura pública y recogido de escombros.