Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Colombia crece en turismo por aire, mar y tierra

La diversidad que ofrece este país suramericano lo convierte en un destino predilecto para pasar unas excelentes vacaciones

5 de mayo de 2025 - 11:10 PM

San Andrés sigue siendo un destino sustentable, con una variada oferta cultural. (Suministrada)

Ya lo hemos visto. Nuestros viajeros se han unido al furor por visitar Colombia, un país que ha tenido un gran crecimiento turístico en los años recientes, por todas sus vías: aire, mar y tierra. Solo en el 2024, ese país suramericano recibió 6.8 millones de visitantes, un 8.5% más que en el 2023.

Aunque es más notorio el aumento de la frecuencia de vuelos, a los que se han sumado los vuelos directos desde San Juan, con aerolíneas como Avianca, también el sector de cruceros ha crecido significativamente.

Con su presencia en Seatrade, la feria de cruceros más grande del mundo, celebrada en abril en Miami, Florida, el país quiso destacar sus logros, a través de ProColombia, su agencia de promoción del destino.

Estos incluyen la llegada del Resilient Lady, el primer barco de Virgin Voyages a sus costas, y el inicio de las travesías este año de la línea de cruceros Amawaterways, que navega por el río Magdalena. Con eso se posiciona en los pocos destinos latinoamericanos que ofrecen travesías de barcos de río de líneas internacionales, y Amawaterways, con su AmaMagdalena, para 60 pasajeros, es la primera línea de cruceros de lujo en navegar por esas aguas.

Colombia recibe cruceros tanto en sus costas del Caribe, como del Pacífico. Por el lado caribeño, Cartagena, Santa Marta y San Andrés son los puertos por donde puede llegar.

San Andrés, que tiene playas impresionantes, es un destino que hay que ponerle “un ojo”. Ha desarrollado más alianzas con aerolíneas, y con más de 40 lugares de buceo, sigue siendo un destino sustentable, con una variada oferta cultural, que incluye la cultura raizal, una comunidad étnica de la región, y experiencias distintas.

San Andrés, junto con sus vecinas islas Catalina y Providencia, forma parte de la Reserva de la Biósfera Seaflower, sitio declarado por la Unesco como de gran importancia para la conservación marina del mundo. Esta reserva es una de las más grandes con miles de kilómetros cuadrados de abundante vida marina.

En el Pacífico tienen a Bahía Solano, y en ambas opciones llegaron el año pasado barcos de 38 líneas de cruceros, a los 11 puertos disponibles.

Aunque se ha detectado un brote de fiebre amarilla en el país, las autoridades han señalado las áreas que son de riesgo. Al momento, no es requisito de viaje tener la vacuna, aunque sí recomendado. Consulte con su profesional de salud.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: