Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Las residencias artísticas: un imán turístico

En Puerto Rico se celebra por primera vez este concepto

19 de julio de 2025 - 1:25 PM

Sin lugar a dudas, el “Conejo Malo” tiene otra razón para seguir siendo parte de la historia. Ahora no solo como un ídolo musical que ha alcanzado éxito sorprendente a nivel mundial, sino también como alguien que ha levantado aún más el orgullo patrio, y de paso, con su residencia recién iniciada, ha hecho un valioso aporte, inyectando millones de dólares a la economía.

Hay muchos turistas que vendrán a la isla para ver el concierto, pero se quedarán conociendo a Puerto Rico, aprendiendo de la cultura, las bellezas naturales y la gastronomía, entre otras cosas.

Pocas residencias de conciertos artísticos han causado tanto furor como la de Bad Bunny. Hay que ver las noticias internacionales, en medios, incluso noticiosos, que no tienen nada que ver con espectáculos, que se han hecho eco de este, que ya ha sido catalogado como un fenómeno mundial.

Estas residencias, que se refieren a una serie de conciertos de cantantes famosos, implican un período que puede ir desde unas semanas hasta meses o incluso años, en un mismo lugar, y aunque tienen impacto en el mundo del espectáculo, tradicionalmente también lo tienen en los destinos donde se ofrece.

Los fans de los artistas acuden de todas partes del mundo, y esos espectáculos se convierten en un poderoso imán para atraer el turismo. Esos fanáticos invierten en vuelos, estadías, comidas y servicios, incluyendo transporte, incluso cuando a veces pueden ir solo un par de días mayormente para disfrutar del espectáculo. Y los que desean, pueden aprovechar y conocer más la ciudad o país, donde se presentan. Sin duda, un efecto que se multiplica y son una buena inyección económica para cualquier destino.

El primer artista residente famoso fue el pianista y cantante Liberace, en Las Vegas, quien inició su residencia en 1944. La fama fue tal que dio pie a que otros preparan sus espectáculos para permanecer en esa ciudad por largo tiempo, convirtiendo a Las Vegas en el epicentro de esas residencias de conciertos, y también de espectáculos como los del Cirque du Soleil, que estrenaron “O”, en el Hotel Bellagio, en 1998. Muchos viajeros han ido expresamente a Las Vegas solo por ver los espectáculos, incluyendo “O”, por sus elaborados escenarios y la impresionante piscina en su centro, con una profundidad de 25 pies, donde se lanzan los clavadistas. Esta da paso a un escenario en seco, prácticamente en segundos (allí también hay otros espectáculos de eso circo).

Desde ese entonces, en Las Vegas se han presentado artistas residentes como Frank Sinatra, Elvis Presley, Tom Jones, Celine Dion (a quien se considera la Reina de Las Vegas, por presentarse en más de 1,000 conciertos), Bruno Mars, Mariah Carey y Adele, además de nuestros Ricky Martin y Jennifer López.

México es otro destino que se ha beneficiado de estas residencias, aunque de manera limitada. Ellos tienen también del Cirque du Soleil, “Joya”, un show de la Riviera Maya, que es la primera residencia de ellos en Latinoamérica, y en diciembre estrenará “Ludo”, en Nuevo Vallarta.

Las residencias artísticas no son nuevas, y el término no se refiere solo a cantantes o artistas del entretenimiento. También “residencias” se refiere a lugares donde pueden permanecer artistas, especialmente pintores y escultores, en un entorno tranquilo, donde puedan dar rienda suelta a su creatividad, alejados del bullicio. Este concepto es ancestral, pero las actuales, que siguen existiendo, son adscritas a instituciones como escuelas de arte o universidades, y requieren un proceso de evaluación para ser aceptados.

Con el indiscutible éxito de la residencia de Bad Bunny, nos toca esperar si él y otros artistas se entusiasman, ya sea para volver a presentar la suya, en el caso de Bad Bunny, o para iniciar otras, poniendo a Puerto Rico no solo en el mapa artístico internacional, sino también dando el empuje turístico sostenido, tan ansiado.

Tips si va a una residencia de su artista favorito en el exterior

  • Compre los boletos desde que se anuncian. Si es un artista muy popular, tienden a venderse completamente con bastante anticipación. Compre un seguro para el boleto, por si tiene que cancelar.
  • Verifique si hay paquetes de hotel con descuentos para el evento, o que incluya los boletos y las opciones de hoteles, cercanos al lugar del espectáculo, o mejor aún, en el mismo lugar donde se presentan, como en Las Vegas.
  • Compre su boleto aéreo con tiempo, e igualmente asegure todo su viaje para evitar perder dinero si cancela.
  • Si el artista cancela su presentación, le reembolsarán el dinero del boleto.
El emocionante momento en que empezó el concierto de Bad Bunny

El emocionante momento en que empezó el concierto de Bad Bunny

Así entró la estrella boricua y el público estalló en el Choliseo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: