

20 de agosto de 2025 - 6:08 PM
La temporada 2025 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) comenzará este sábado con la participación de 10 franquicias, algo que no ocurría desde 2009.
El torneo contará con el debut de las Monarcas de Juana Díaz y el regreso de las Criollas de Caguas, Leonas de Ponce y Cafetaleras de Yauco.
Completan el grupo las campeonas defensoras Cangrejeras de Santurce, las subcampeonas Gigantes de Carolina, además de las Atenienses de Manatí, Explosivas de Moca, Ganaderas de Hatillo y Pollitas de Isabela.
“Hoy, 10 años más tarde de cuando llegué, por fin veo los frutos de la siembra de ese momento. Estamos viendo un cambio generacional con nuevas apoderadas, como Margarita (Ilia Margarita Morales Toledo, coapoderada de Hatillo), como Claudia (Claudia Ramos Zorrilla, apoderada de las Gigantes), como Melanie (Melanie Ocasio, coapoderada de Manatí) y otras más que están integradas a las operaciones de los equipos para darle cariño”, expresó el Luis Gabriel “Gaby” Miranda, director general del BSN, en una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del torneo.
Miranda resaltó el aumento en la cantidad de auspiciadores y la expansión de franquicias en distintos puntos del país, y subrayó que avances como este fueron posibles gracias a decisiones que en su momento generaron controversia, como la de permitir que todos los equipos contaran con tres refuerzos.
“La regla de los tres refuerzos fue bastante controversial en su momento. Nuestra intención no era sustituir a las jugadoras nativas, sino abrir más plazas para ellas y, a la vez, elevar el nivel del torneo y llevarlo a más puntos de la isla”, manifestó el directivo.
“Sin duda alguna, puedo afirmar que esta es la liga número uno de Puerto Rico, y por mucho”, sentenció Miranda, al destacar que todos los equipos se han reforzado con jugadoras de calidad y que muchos cuentan con integrantes de la Selección Nacional.
El calendario de competencia abrirá el sábado con las campeonas Cangrejeras enfrentándose a las Gigantes en el Coliseo Roberto Clemente, en San Juan. Ese mismo día, las Pollitas visitarán a las Cafetaleras en el Coliseo Raúl “Pipote” Oliveras, de Yauco. Ambos encuentros comenzarán a las 8:00 p.m.
Según se explicó en la conferencia de prensa, cada quinteto disputará un total de 18 partidos, nueve como local y nueve en la carretera. Los primeros ocho clasificarán a la postemporada.
En los cuartos de final, que se jugarán al mejor de tres, los cruces serán entre el primero y el octavo, el segundo y el séptimo, el tercero y el sexto, y el cuarto y el quinto. Las semifinales se celebrarán al mejor de cinco y la final al mejor de siete.
Cada equipo contará con tres jugadoras refuerzos, al igual que en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).
Asimismo, se informó que todos los encuentros se transmitirán a través del canal oficial del BSNF (BSNFPUR) en YouTube. Además, 10 partidos de la fase regular podrán seguirse por televisión en Telemundo (Punto 2), con juegos todos los sábados, un jueves y dos viernes. En la postemporada se ampliará la cobertura televisiva hasta llegar a la serie final, que será transmitida en su totalidad.
El torneo 2025 estará dedicado a Janett de Jesús Algarín, exintegrante del combinado nacional y del BSNF, quien actualmente forma parte de la Asociación Máster de Puerto Rico.
Entre sus logros se destaca sus 17 años en la Selección Nacional y 23 temporadas en el BSNF. Fue reconocida como Atleta del Año en 1985 y 1990 por el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), participó en múltiples torneos internacionales y conquistó medallas en Centrobasket y Juegos Centroamericanos.
En el BSNF se distinguió como anotadora, líder en triples, asistencias y defensa, además de ser Jugadora Más Valiosa en tres ocasiones y campeona en 1988 y 1992. Su camiseta número 6 fue retirada en 1994, y fue exaltada al Salón de la Fama del baloncesto femenino (2014) y al del Deporte de Río Piedras (2018).
“Quiero agradecer de corazón a los directivos de la Liga Femenina de Puerto Rico por reconocer y dedicar la temporada del 2025 a mi persona. Más que honrada, estoy agradecida por todos los mentores y personas de que de una manera u otra hicieron de mí una persona de bien. Honrada, con disciplina y maestra de profesión a través del deporte de baloncesto. No es fácil ser atleta, pero las satisfacciones que se tienen por año no tienen precio. Dedico este reconocimiento a mis padres, que en paz descansen, que sé que en donde estén, están de fiesta”, articuló De Jesús Algarín.
“A mi hermana, a mi pareja, a todas las jugadoras donde estoy actualmente en máster, poniendo siempre el nombre de Puerto Rico en alto, hasta que Dios quiera y tenga salud, porque este es salud, es calidad de vida”, agregó.
La homenajeada aprovechó para reconocer las aportaciones de Pamela Rosado, jugadora de las Atenienses de Manatí, y de Carla Cortijo, exjugadora y actual coapoderada de las Gigantes. Asimismo, exhortó al resto de las integrantes del BSNF a seguir hacia adelante.
“No podemos echar hacia atrás. Y creo que estamos en el mejor tiempo para seguir adelante y que esto suba”, expresó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: