Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El BSN se reunirá para discutir enmiendas al reglamento general

La mayoría de las propuestas están relacionadas al tope salarial colectivo y al impuesto de lujo, dijo el director de torneo

15 de octubre de 2025 - 10:52 AM

Homero González (centro), director de torneo del BSN. (alexis.cedeno)

Ocho de los 12 equipos del Baloncesto Superior Nacional (BSN) y la Asociación de Jugadores presentarán este próximo viernes enmiendas al reglamento general de la liga durante la segunda reunión de la temporada muerta.

Según el director de torneo del BSN, Homero González, gran parte de la propuestas estarán relacionadas al tope salarial colectivo y al impuesto de lujo.

“Hay de todo. Hay propuestas relacionadas al luxury tax, hay enmiendas con relación a la evaluación de cambios de jugadores... Todos los equipos fueron bastante proactivos. Creo que solamente cuatro equipos no presentaron solicitudes de enmiendas”, dijo González a El Nuevo Día.

“Hay también relacionadas a la gobernanza de las reuniones, refiriéndome a los procedimientos parlamentarios que se utilizarían. Hay una solicitud para que definan aspectos que se recogen en el reglamento. Hay enmiendas al proceso de un jugador que se quiere naturalizar, para tratar de estandarizar los criterios de elegibilidad. Creo que se han hecho más propuestas (acerca del tope salarial). Hay para aumentar el impuesto de lujo, penalidades mayores (si violan el tope), y enmendar las tasas progresivas del luxury tax”, añadió.

En 2024, la liga aprobó un tope salarial colectivo de $900,000, hasta un máximo con penalidades de $1.4 millones.

En 2025, varios apoderados levantaron la voz acerca de la posibilidad de violaciones al tope. Incluso, se realizó una reunión extraordinaria de la junta en medio del torneo en la cual se recordó respetar el límite colectivo.

Los Leones de Ponce, por ejemplo, informaron a El Nuevo Día que este año su nómina aumentó a $1.2 millones. El quinteto de la Ciudad Señorial quedó subcampeón en la final frente a los Vaqueros de Bayamón.

Los Indios de Mayaguez, semifinalistas de la competencia, indicaron que su nómina también incrementó a más de $900,000.

Los otros dos semifinalistas, Santurce y Bayamón, no ofrecieron cifras de sus respectivas nóminas a petición de este diario.

Sobre los importados, solo la Asociación de Jugadores tiene una enmienda acerca de los mismos.

Ya sería bastante certero decir que la temporada que viene se jugarán con tres refuerzos”, apuntó González sobre el aumento de un importado en 2025.

Señaló que hay una solicitud para que los cambios de derechos de refuerzos sea solo entre importados y no estén incluidos en canjes de canasteros nativos.

En espera del informe de las nóminas

En otros temas, González informó que para principios de diciembre se espera el informe sobre la cantidad de impuestos de lujo que pagarán los equipos que sobrepasaron el soft cap de $900,000 y si alguna franquicia será sancionada por sobrepasar el hard cap de $1.4 millones.

La contadora pública autorizada Alina Rivera tiene a cargo la evaluación de las nóminas de los quintetos.

Los equipos han cumplido con las peticiones. Quizá hay una última petición hace una semana que debe estar en proceso”, dijo González al indicar que el informe deberá estar completado para el mes de noviembre.

El formato del torneo de 2025, que provocó un acalorado debate entre los apoderados, será evaluado en la reunión de la junta en diciembre, enfocada en las reglas de la competencia.

La temporada 2026 del BSN está en agenda para iniciar el 21 de marzo.

Tags
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: