Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“El único responsable de la derrota soy yo”: Pipo Vélez asume responsabilidad de la eliminación de Mayagüez

El mayagüezano aspira a regresar al mando de los Indios en 2026, luego de llevar al equipo a las semifinales del torneo en contra de todo pronóstico

30 de julio de 2025 - 4:53 PM

El dirigente Iván "Pipo" Vélez se abraza con el importado Sam Waardenburg luego de sacarlo del partido a mediados del cuarto parcial con los Leones de Ponce arriba por 22 puntos en el sexto juego de la final de la Conferencia B. (EDGARDO MEDINA MILLAN)

Restaban 6:05 minutos del cuarto parcial el martes en el Auditorio Juan “Pachín” Vicens, cuando Iván “Pipo” Vélez decidió entregar las “flechas”.

Los Indios perdían, 79-57, ante unos dominantes Leones de Ponce desde el silbato inicial en el sexto juego de la final de la Conferencia B del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

A ese punto del juego, los importados Sam Waardenburg, George Hamilton y Nick Perkins no podían hacer nada para salvar a la tribu.

Los Indios, finalmente, cayeron 99-67 y dieron por terminada una campaña de ensueño.

Pérez se paró en la línea y saludó a cada uno de los jugadores. Había agradecimiento ante el esfuerzo de cada uno.

“Sam creo que es el único refuerzo en la liga que ha jugado todos los partidos ininterrumpidos. Lo vi tratando. El juego se había ido por una calle. Era injusto sacrificarlo cuando la suerte estaba echada, tanto a él, como a Hamilton y Perkins”, dijo Vélez a El Nuevo Día.

“En el caso de Sam, estuvo con nosotros desde el día uno y creo que era la mejor manera de darle mi respeto y agradecimiento en vez de dejarlo ahí para algo que ya se había ido de las manos”, prosiguió el debutante mentor.

George Hamilton uno de los importados de los Indios.
George Hamilton uno de los importados de los Indios. (BSN / José R. Santana)

Fue un año exitoso para la escuadra mayagüezana, ganando la Conferencia B en contra de todo pronóstico y avanzando de ronda de postemporada por primera vez desde 2012, año del primer y único campeonato del quinteto de la Sultana del Oeste, con una de las nóminas más bajas en la competencia 2025 ($940,000).

En la primera ronda de los playoffs, los Indios ganaron un séptimo y decisivo partido decisivo contra los Capitanes de Arecibo en un atestado Palacio de Recreación y Deportes.

Un día después de la dolorosa derrota en la Perla del Sur, Vélez asumió responsabilidad por la caída ante los melenudos, quienes lograron ganar dos veces en la carretera, arrebatándole la ventaja de cancha local a los Indios.

El único responsable de la derrota soy yo. Ellos solamente hacen lo que yo les pido. Traté de hacer cosas, de ajustar, y no salieron. Se combinó eso más un juegazo que tiró Ponce. Ahí ves el resultado. Ellos simplemente siguen instrucciones y cuando las cosas no salen, hay solamente un culpable, que soy yo”, apuntó Vélez.

Vélez, natural de Mayagüez, asumió las riendas de los Indios en enero pasado luego de la salida de Christian Dalmau, actual técnico de los Vaqueros de Bayamón. La gerencia india entrevistó a Juan Cardona y Rafael “Pachy” Cruz antes de decidirse por Vélez.

El estratega de categorías menores fue premiado como Dirigente del Año luego de guiar a los Indios a conseguir marca de 21-13.

“Son muchas personas que están detrás de mí para que esto funcione. Gracias a Dios todo eso se combinó para que uno pudiera quedar Dirigente del Año, entre las cositas que pasaron que fueron positivas para el equipo”, apuntó.

Vélez solo firmó por un año para dirigir a los Indios y aspira a retornar a la silla de estratega para 2026 si así es el deseo de la gerencia de los Indios.

En la mañana del miércoles, recibió una señal positiva del Gustavo Cañas, gerente general, indicándole que ya se comenzó a trabajar para el próximo torneo.

Pipo debería regresar

Cañas también piensa que es la opción correcta.

“Le agradeceré toda mi vida. Se metió en esto sin garantía. Para mí es un ”no brainer" (que vuelva). Es cuestión es convencerlo. De ser justo con él y poderle darle con contrato como tenían los entrenadores anteriormente en este equipo. Esa es la mira. Pero, ahora mismo es poder asimilar“, declaró Cañas a GFR Media luego del partido el martes.

Cañas logró firmar temprano a Waardenburg, candidato al premio de Jugador Más Valiso, además de Tyrell Harrison y Milton Doyle, trío de refuerzo inicial que le dio un arranque exitoso a los Indios en la temporada.

Por diferente compromisos, Harrison y Doyle salieron del equipo para la entrada de Hamilton y Perkins, quienes ayudaron en el cierre sólido de fase regular, más el pase a la final de conferencia.

“Con Harrison, en su contrato y en los demás refuerzos, si hay una ventana para ir a la NBA, una liga top, pues sí (se libera). En el caso de Milton no se vio venir por una enfermedad familiar. Pero Hamilton y Perkins hicieron el trabajo. Tenemos que seguir trabajando ahora cómo queremos confeccionar una plantilla, quiénes son agentes libres, cómo va a ser el sorteo. Hay que asimilar esta temporada. Lo más importante es que ya vimos un resultado y vimos lo que nos hace falta", indicó Cañas.

Los nativos Georgie Pacheco, Josué Erazo, Luis Cuascut y Jeff Early Jr. están bajo contrato.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: