Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Estamos frustrados y dolidos”: Nelson Colón tras la eliminación de los Cangrejeros ante Bayamón

El estratega ponceño tuvo a Santurce a una victoria de adelantar a la gran final del BSN en su primer año como técnico del quinteto capitalino

31 de julio de 2025 - 5:53 PM

Nelson Colón estuvo a un triunfo de llevar a los Cangrejeros de Santurce a la final del BSN en su primer año como dirigente del equipo. (EDGARDO MEDINA MILLAN)

Bayamón - Los Cangrejeros de Santurce se quedaron el miércoles a una victoria de avanzar a la gran final del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Pese a quedar eliminado contra los Vaqueros de Bayamón en un empaquetado Coliseo Rubén Rodríguez en una serie que se extendió al máximo de siete encuentros, el quinteto crustáceo tuvo su mejor temporada desde su retorno a la liga como franquicia de expansión en 2021.

Todo comenzó con fortalecer la gerencia y el cuerpo técnico. Luego de tres eliminaciones en cuartos de final y no adelantar a la postemporada el año pasado, el apoderado Noah Asad apostó a importantes figuras del pasado de Santurce en Rolando Hourruitiner como presidente de operaciones y Edgar Padilla como gerente general.

La dupla contrató a Nelson Colón como dirigente, que venía de una exitosa corrida al mando de los Vaqueros con dos campeonatos en cuatro finales.

El miércoles tras perder, 92-75, contra su exequipo, Colón se expresó complacido, pero no satisfecho con el trabajo realizado en su primer año en Santurce.

“Estoy bien orgulloso y contento, entendiendo que tomé una gran decisión en estar con esta organización este año. Hoy, es complicado ver el panorama completo. Estamos frustrados y dolidos, pero mira dónde estamos. Tuvimos oportunidad de ganar esta serie y no se nos dio”, declaró Colón a GFR Media.

“Pero, sé que estamos construyendo algo especial aquí que es lo más importante. La cultura que comenzamos a construir ahora se ve y se refleja. El año que viene no empezamos desde cero, empezamos desde la experiencia para darnos la oportunidad de reencontrarnos temprano y comenzar a trabajar porque entiendo que no se nos dio este año, pero vamos a estar ahí el año que viene”, agregó.

Colón contó con un núcleo de nativos de primero orden en los armadores y otrora Jugadores Más Valiosos Ángel Rodríguez y Walter Hodge Jr.

Completaban el grupo Ángel Matías, Devon Collier y Benito Santiago Jr. Tarde en la temporada se unió el alero nacional Isaiah Piñeiro, quien tuvo una serie discreta contra Bayamón luego de lucir frente a Caguas en las semifinales de conferencia.

“Es un plus y una bendición que los jugadores nativos que tenemos tienen la versatilidad. Angelito y Benito que estuvieron conmigo y sabían para lo que veníamos Agradecido con Walter, Matías y Collier que se montaron desde el día uno. Eso nos dio que el grupo entendiera lo importante que era hacer esto. Los muchachos con más tiempo en el equipo hablaron en el camerino de la cultura, de lo que no había y lo que hay ahora. Saben lo que hay aquí y eso es bien positivo”, indicó Colón.

Santurce logró la segunda mejor marca global (21-12) del torneo, destrás de Bayamón (24-10) pese a que pasaron unos 12 importados por la plantilla, sustituciones por lesiones o por bajo rendimiento.

Los Vaqueros superaron a los Cangrejeros con los exenebeístas Chris Duarte, Danilo Gallinari y JaVale Mcgee, activos desde el inicio de la competencia 2025.

Colón entiende que para 2026 se debe estabilizar las posiciones de importados. Santurce terminó la temporada con el centro Kenneth Faried y los escoltas Ian Clark y John Jenkins.

Faltó más estabilidad en importados

“Esa es la idea. Soy de las personas que no soy partícipe del cambia y cambia de refuerzos. Obviamente, no tuvimos la consistencia y la mala suerte de las lesiones. Obviamente, queremos estabilidad. Vamos a descansar un tiempo y vamos a evaluar lo que haremos. Tenemos par de meses”, dijo.

“Pero necesitamos tener más estabilidad. A lo mejor hubiésemos ganado más partidos. De esas 12 derrotas quizá terminábamos con ocho y teníamos ventaja de cancha local. La historia hubiese sido diferente. Los hubiésemos eliminados a ellos. Pero es lo que es. El plan de Dios hay que seguirlo y no cuestionarlo. Parte del proceso”, reflexionó Colón.

Los Cangrejeros ganaron sus tres partidos como locales en la serie. No pudieron sacar, en cambio, el triunfo en la carretera en cuatro oportunidades.

Bayamón juegan para 8-0 en el “rancho” en lo que va de postemporada. Colón sabe muy bien sobre la mística del Rubén Rodríguez. En 2022, el estratega terminó con récord de 7-0 como local para ganar el campeonato.

“Tiene que ver mucho con el equipo (que tienen). Es su hábitat, su atmósfera, se sienten cómodos y la dominan. Los fanáticos hacen su trabajo. Es una de las mejores de Puerto Rico en cualquier deporte. Su afición es enorme. O los amas o los odias. Así son. Siempre detrás de su equipo. Pero tiene mucho más que ver con este equipo, de la manera que se desempeñan. Es un equipo bien complicado y difícil. Creo que demostramos que estuvimos de tú a tú con ellos, pero pues ganó el mejor equipo en esta serie”, señaló Colón.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: