Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

José Alvarado sale en camilla y Puerto Rico cae eliminado en AmeriCup frente a Argentina

Los campeones defensores del torneo continental remontaron para obligar tiempo extra y llevarse el encuentro por el pase a semifinales

29 de agosto de 2025 - 11:10 PM

Juan Marcos, de Argentina, tira al canasto contra George Conditt IV, de Puerto Rico, durante el partido de cuartos de final del torneo AmeriCup. (Suministrada)

El armador titular José Alvarado se lastimó la espalda en lo momentos culminantes del partido y Puerto Rico se despidió del torneo AmeriCup 2025 con una dolorosa derrota en tiempo extra el jueves, 82-77, frente al campeón defensor Argentina en el Polideportivo Alexis Arguello.

Por cuarto torneo consecutivo, la selección nacional masculina no avanza a la fase de los mejores cuatro equipos. En 2022, una cesta de Noris Cole en los segundos finales noqueó a los boricuas en los cuartos de final.

Así las cosas, la sequía de la isla sin subir al podio continental se extenderá por cuatro años más. Puerto Rico ganó plata en Venezuela 2013. Su último oro fue en 1995.

Con 2:11 minutos del tiempo extra y Argentina arriba 76-74, Puerto Rico tuvo malas noticias con la salida de José Alvarado tras golpe en la espalda baja al caerse en una lucha por un rebote ofensivo.

El armador de los Pelicans de Nueva Orleans en la NBA, con 25 puntos en el partido, yació en el suelo durante minutos. Tuvo que ser removido en una camilla.

Tras recibir aplausos de alientos por parte de la fanaticada y el equipo contrario, Argentina cobró dos tiros libres con Corbalán debido a una falta de Piñeiro.

Puerto Rico mantuvo el control emocional y se acercó, 78-77, con triple de Alfonso Plummer con 56 segundos. Juan Fernández anotó de inmediato por los sudamericanos con 33 segundos.

Puerto Rico no pidió tiempo y Clavell fue por el empate con un bombazo que falló. Plummer tuvo que dar una falta intencional a José Vildoza, que selló el triunfo con dos puntos en la línea de los suspiros con 8.7 segundos por jugarse.

Un triple de Alvarado con 8:11 del cuarto parcial tenía a Puerto Rico con la mayor ventaja del partido, 64-53. Desde dicho momento, los argentinos superaron a los puertorriqueños 29-13.

“En un momento del partido pudimos establecer nuestra defensa. Era la característica principal de nosotros, nuestra identidad. Defendimos muy bien que nos permitió sacar una ventaja y anotar. Luego al no poder ejecutar ofensivamente creamos errores, botamos la pelota y nos anotaron al otro lado de todas maneras”, resumió Carlos González, dirigente de Puerto Rico.

“Al final, nos hizo demasiado daño la cortina right clean con los hombres grandes. Nos llegaron al canasto o tomaban la ventaja con faltas. No pudimos detener esa acción. Básicamente, ese fue el partido”, agregó.

Vildoza y Fernández fueron los mejores por sudamericanos con 18 puntos cada uno. Gonzalo Corbalán los siguió con 14 tantos. Argentina jugó sin Gonzalo Bressan, quien cumplió dos partidos de suspensión por la reyerta del equipo con República Dominicana en la derrota durante la fase de grupos.

“Fue un juego duro. No pudimos encontrar una ofensiva sostenible, especialmente en la primera mitad. Creo que defensivamente hicimos un buen trabajo. Nuestra meta siempre es dejar a los contrincantes en 70 puntos o menos. Ese fue el número durante el tiempo reglamentario. Lo logramos. Quiero resaltar el carácter y fortaleza mental de nuestros muchachos. Viéndose abajo por 10 tantos, siguieron peleando y encontraron la manera de reponerse”, declaró Pablo Prigioni, dirigente de Argentina.

Fuera de Alvarado, Romero registró 19 unidades con 11 rebotes y Plummer agregó 14 saliendo del bando. Gian Clavell fue el otro boricua en doble figura con 11. Arnaldo Toro atrapó 10 rebotes con cinco tantos.

“Pienso que los turnovers fueron el enemigo de nosotros esta noche. Defensivamente, estábamos haciéndolo bien, buenas rotaciones. Creo el cansancio fue un poquito el factor al final, las rotaciones. Por eso encestaron tan fácil. Pero, en total, fueron los errores y no pudimos anotar”, indicó Plummer.

Puerto Rico cometió 16 errores contra 20 de los argentinos, quienes anotaron 19 tantos gracias a la pifias de los boricuas.

Argentina perdía por dos tantos, 70-68, faltando menos de un minuto y con posesión del balón. Nicolás Brussino disparó un triple que falló restando 49 segundos.

Romero atrapó el rebote y Puerto Rico no pudo convertir canastos al otro lado de la cancha en intentos de Alvarado y Romero tras rebote ofensivo del cubano.

Los argentinos recuperaron el balón y Piñeiro le dio falta a Gonzalo Corbalán con 26 segundos, igualando el luchado choque con dos tiradas libres.

Tras un tiempo, Alvarado tuvo el triple para la victoria per falló en la oportunidad si defensa de frente, obligándose el tiempo añadido. Puerto Rico no anotó en los últimos tres minutos del cuarto parcial, fracasando en cerrar el choque.

Los argentinos tomaron control temprano con un avance de 12-0 en el primer parcial, arriba, 18-8, en el marcador.

Clavell detuvo una sequía ofensiva de los boricuas de más de cinco minutos con un canasto y falta en transición con cinco segundos en el reloj. El escolta titular convirtió el tiro libre para Puerto Rico detener el sangrado acabado los primeros 10 minutos de acción.

En el segundo periodo, Plummer salió del banco y se encendió con 11 puntos, incluyendo tres bombazos, para los puertorriqueños tomar ventaja 24-21. Tras un tiempo, los gauchos retomaron el pizarrón con cinco tantos consecutivos.

Alvarado también se contagió con el tiro a la larga distancia, colando tres triples más, y Puerto Rico se fue al descanso en juego, 36-35.

Canasto con falta a Romero devolvió delantera al quinteto patrio 38-37. El enebeísta continuó con la fiesta de triples, agregando dos más en el inicio del tercer parcial, para los caribeños alejarse 46-39.

Clavell también quemó la malla con dos tripletas y Puerto Rico se apoderó de la pizarra 54-45. Dejó a Argentina en 15 tantos en el tercer parcial para y al último cuarto en comando 59-51.

Argentina apretó y construyó un rally de 12-6 para bajar al deficit, 66-63, con triple de Brussino. Puerto Rico cometió su quinta falta y Corbalán atinó dos tiros libres para provocar drama, pegándose 66-65.

Romero e Isaiah Piñeiro le dieron respiro el quinteto monoestrellado con cestas debajo del canasto, poniendo el marcador 70-65.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: