

30 de octubre de 2025 - 12:00 PM


La séptima temporada de la Liga de Baloncesto Puertorriqueña (LBP) dará inicio este sábado con la participación de 40 equipos y la implementación de una nueva regla que permitirá la inclusión de exjugadores con limitada participación en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).
La disposición fue acordada con la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) y busca que cada equipo cuente con un refuerzo con experiencia en el BSN que cumpla ciertos requisitos, como haber anotado menos de 150 puntos en su carrera y no superar las tres temporadas de participación, explicó William López, presidente de la LBP.
“Hay un demográfico grande que por alguna razón entra al BSN y no se establece. Esta es la primera temporada que se permite que estos jugadores se registren, pasen por un proceso de evaluación para que puedan optar por entrar al draft y que cada equipo tenga la opción de escoger un jugador de esos”, expresó López en entrevista telefónica con El Nuevo Día.
“Esta regla ayuda a dar mayor visibilidad a la liga y a elevar su nivel competitivo. Estos jóvenes se integran a los jugadores de la Liga Puertorriqueña y los apoyan, aportando la experiencia que adquirieron durante su paso por el BSN”, añadió López.
Del mismo modo, los exjugadores del BSN encuentran en esta iniciativa una oportunidad de desarrollo y exposición, ya que les permite pulir su juego y, en caso de recibir una nueva oportunidad en el BSN, regresar mejor preparados y con una carrera más sólida.
“Esto forma parte de lo que nosotros, como organización, aportamos a la liga: que sea una plataforma de desarrollo y exposición para todos. No solo para los jugadores, sino también para los coaches, árbitros y oficiales de mesa. Somos la punta de lanza para que los árbitros que están en cancha sean evaluados y eventualmente puedan ascender a la liga profesional, al igual que los oficiales de mesa. Somos una liga de desarrollo y exposición para todos”, puntualizó López.
El directivo informó que 45 jugadores se inscribieron para participar en el sorteo, de los cuales tres no cumplían con los requisitos establecidos. De los 42 que superaron el proceso de evaluación, fueron seleccionados 38.
Otro de los atractivos de la LBP es la presencia de dirigentes de amplia experiencia como Juan Cardona, al frente de los subcampeones Santeros de Aguada; Eddie Casiano, con los Vejigantes de Ponce; Tony Ruiz, quien dirigirá a los Industriales de Barceloneta; y Omar González, a cargo de los Gallitos de Isabela. La liga también cuenta con exjugadores que ahora asumen roles de dirección, entre ellos Alex Falcón, quien lidera a los campeones defensores Guerrilleros de Río Grande; Filiberto Rivera, que debutará este año con los Cariduros de Fajardo; y Eddin “Guayito” Santiago, quien estará al mando de los Chicharroneros de Bayamón.
En el renglón de apoderados, destacó la integración del cantante Jowell, del dúo Jowell y Randy, con los Mets de Guaynabo; del exreguetonero y ahora pastor Héctor Delgado, quien se une este año a los Cocoteros de Loíza; y del intérprete Michael Stuart, que formará parte de la franquicia de Barceloneta.
“Con esto, nosotros reafirmamos el buen trabajo que lleva haciendo la liga y el respeto que nos hemos ganado año tras año. Esto aporta a la credibilidad de la liga y a los jóvenes que participan en los equipos”, declaró López.
La temporada 2025-2026 de la LBP tendrá tres partidos en su primera jornada sabatina, mientras la inauguración oficial será el domingo con el partido entre los Guerrilleros ante Cocoteros en el Coliseo Rubén Zayas Montañez, de Trujillo Alto, desde las 7:00 de la noche.
Los partidos pueden verse a través del canal oficial de la LBP en YouTube.
López explicó que los 40 equipos están divididos en cuatro regiones —Norte, Sur, Este y Oeste—, cada una integrada por 10 combinados. Los equipos de cada región se enfrentan entre sí en ocho partidos como local y ocho como visitante, para un total de 16 juegos en la temporada regular.
Concluida esa primera fase, los 32 equipos clasificados se dividen en dos conferencias: la del Oeste, que agrupa a las 16 franquicias de las regiones Sur y Oeste, y la del Este, que reúne a los 16 equipos de las regiones Norte y Este. Los conjuntos del Sur se cruzan con los del Oeste y los del Norte con el Este a un juego de eliminación.
Los mejores 8 equipos de las dos conferencias jugarán en series al mejor de tres partidos hasta la final nacional que es al mejor de cinco encuentros. Se espera que la temporada concluya a principios de marzo de 2026.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: