Manatí - Estaban abajo por 18 puntos restando 8:29 del cuarto parcial y los fanáticos de las locales Atenienses ya perdían la esperanza de una remontada ante las Gigantes de Carolina en la jornada del pasado martes.
Pero el equipo anfitrión no se rindió tan fácil. Y si algún fanático fue al baño del Coliseo Juan Aubín Cruz Abreu “Bincito” con las locales abajo por doble dígito, se perdió una remontada de 22-2 para que tomaran la ventaja en el marcador 76-74 con 35 segundos por jugar.
Al final, las Gigantes sobrevivieron en la carretera por un tanto (77-76) para infligirle apenas la segunda derrota de las Atenienses en la temporada 2023 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF).
Esta espectacular remontada demostró por qué Manatí luce como favorito para ganar el campeonato del torneo. Al momento, Manatí lidera la tabla de posiciones con marca de 12-3, y ya tiene asegurado su pase directo a las semifinales de la postemporada al obtener un “bye” de los cuartos de final.
Antes de la derrota contra Carolina, las Atenienses sumaban una racha de siete victorias luego de ceder su primer partido el pasado 18 de agosto frente a Santurce. Manatí volvió a sucumbir el jueves 65-53 contras las Montañeras de Morovis al descansar a varias de sus jugadoras titulares para la postemporada.
“Fue la primera vez (en este año) que nos enfrentamos a ese tipo de reto y creo que fue un buen punto de aprendizaje para nosotros, de cómo ponernos en juego como equipo”, dijo Isalys Quiñones, delantera del quinteto y también miembro del Equipo Nacional, sobre el revés ante Carolina.
“Nuestra meta es ganar un campeonato. El mensaje es ir duro en cada juego, en cada posesión”, añadió Quiñones.
Para esta temporada, Manatí trajo de vuelta al dirigente que le dio el primer cetro en la historia de la franquicia: Miguel Toro.
El mensaje del técnico a sus canasteras es uno claro: jugar un baloncesto sin egos.
Las Atenienses tienen a cinco jugadoras que promedian puntos en doble figura. La escuadra es liderada por la importada Shae Kelly con 15.3 puntos por cotejo. Le sigue la armadora Kaela Hilaire con 13.4, la refuerzo Jessica Jackson con 13.3 puntos y la escolta Ashley Torres con 13.2. Rebecca Tobin, Jugadora Más Valiosa del pasado torneo, tiene media de 11.9 tantos.
“Nosotros hemos trabajado en la cohesión de grupo... ir al colectivo. Casi siempre tenemos cuatro o cinco jugadores (con puntos) en doble dígito. Ha costado trabajo, pero las muchachas lo han entendido”, indicó Toro.
“La clave de este año es ir al grupo. No egoísmos en ambos lados de la cancha; en ofensiva y defensiva. Soy de los que piensa que el mejor jugador de un equipo es el propio equipo. Ellas han entendido el mensaje. Aquí no estamos para méritos individuales. Tenemos una meta y es difícil porque hay muchos equipos competitivos. Pero, estamos trabajando para estar en la final y ganar el campeonato”, recalcó Toro.
Hilaire ha sido una pieza instrumental en el conjunto al liderar el departamento de asistencias con 8.0, siendo la mejor de la liga.
“Creo que como grupo tenemos la misma meta. Creo que es la primera vez que puedo decir que no hay una sola persona que quiere la bola. Todas pasamos la bola. Todas buscamos a esa jugadora con un tiro abierto. Si una persona no la tiene, buscamos a otra. Es un esfuerzo de equipo. Creemos en cada una”, comentó Hilaire.
A Manatí le resta otro choque ante Carolina el sábado previo al receso por los cuartos de final.
“Como tomamos un “bye”, yo comienzo mi segunda pretemporada el lunes. Mientras los otros equipos están en serie, vamos a trabajar duro para afinar detalles, buscar ese trabajo grupal en defensa y ofensiva para estar claro que la semifinal no va a ser fácil. Que el “bye” no nos afecte por la inactividad”, dijo Toro.
Sin Toro en la dirección, las Atenienses se quedaron cortas en regresar a la final en la pasada temporada tras perder las semifinales 3-2 ante Carolina.