Explicativo
Proporciona el contexto o los antecedentes, definición y detalles de un tema específico.

Lo que debes saber para el inicio de los playoffs del Baloncesto Superior Nacional 2025

Las series son todas a un máximo de siete compromisos y comienzan a partir de este jueves

1 de julio de 2025 - 8:00 PM

En dos días inicia la postemporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN) y su discutido formato de conferencias que ha levantado la queja de que este privará a la fanaticada boricua de ver la posible final más llamativa.

Pero los Yankees de Nueva York y los Red Sox de Boston se tienen que eliminar el uno a otro antes de llegar a la Serie Mundial de MLB, ¿cierto? Y de las finales más inesperadas surgen a veces los mejores espectáculos: como la que dieron los Rebeldes de Moca en el baile de coronación del Voleibol Superior en 2001, así como el denominado Clásico de Otoño de ese mismo año con los Diamondbacks de Arizona en las Mayores, entre muchísimos más ejemplos.

Así que aquí van los campeones Criollos de Caguas, Indios de Mayagüez y los Leones de Ponce, entre otros equipos a tratar de, no dañar el show, sino que a mejorarlo haciendo creyente a los demás.

Las series de postemporada inician entre el 3 y 4 de julio con semifinales de conferencia. Todas son series largas, de 7-4.

Conferencia A

Cangrejeros de Santurce vs. Criollos de Caguas - (4 de julio, 8:00 p.m. Coliseo Roberto Clemente)

Al campeón defensor le toca un panorama complicado desde la primera etapa de la postemporada, y debe hacerlo en desventaja local.

Caguas (18-16) le toca jugar con los Cangrejeros de Santurce (21-12) que tuvieron el segundo mejor récord de la temporada regular y que le aventajó en la Conferencia A por ‘cuatro cuerpos de ventaja’.

Pero Caguas y Santurce empataron en la serie particular de la temporada regular a 2-2, aunque Santurce salió ganador en el último encuentro por paliza de 94-79.

El dirigente y analista Tony Ruiz ve a Santurce con un núcleo nativo determinante y a un Caguas con necesidad de sacar su orgullo de campeón.

“Santurce es un núcleo de nativos muy sólido y consistente y tiene una ventaja sobre el grupo de la segunda unidad de Caguas. Nunca se puede subestimar a un campeón ni porque entren con cuatro derrotas corridas a la postemporada”, sostuvo Ruiz.

George Conditt fortalece las aspiraciones de los Gigantes de Carolina/Canóvanas.
George Conditt fortalece las aspiraciones de los Gigantes de Carolina/Canóvanas. (Xavier Araújo)

Gigantes de Carolina/Canóvanas vs. Vaqueros de Bayamón - (3 de julio, 8:00 p.m. Coliseo Rubén Rodríguez)

A Carolina-Canóvanas (16-18) sí que le tocó el cruce más difícil en la postemporada que se juega fuera de su casa, literalmente.

Además, los favorecidos Vaqueros de Bayamón (24-10) clasificaron hace varias semanas y llegan a la serie con los jugadores bien administrados en cuanto a minutos de juego. Y tiene ventaja local en el rancho, en donde tuvieron marca de 14-3 en la temporada regular.

El analista Ruiz cree que el CCC (Carolina-Canóvanas-Conditt) le hará pelea a Bayamón.

“Creo que definitivamente va a ser una serie más cerrada de lo que la gente cree. La llegada de Conditt a Carolina le va a ayudar al equipo. El factor local en esta serie es de Bayamón, que es sólido como local y para Carolina, que jugó para 8-9 como local en Canóvanas. Eso pasa factura”, indicó.

Caguas y Bayamón jugaron para 2-2 en la temporada regular. Bayamón ganó ampliamente el último duelo.

Conferencia B

Capitanes de Arecibo vs. Indios de Mayagüez - (4 de julio, 8:00 p.m. Palacio de Recreación y Deportes)

Los Indios de Mayagüez (21-12) lideraron la Conferencia B, igualaron la marca de ganados y perdidos con los Cangrejeros y entran a la postemporada creyendo que compiten contra el que sea, bajo la dirección de Iván ‘Pipo’ Vélez.

Arecibo (16-17), que jugaba el lunes su último partido de temporada regular, fue el último de los ochos equipos en clasificar a la postemporada, aunque lo hizo por cuenta propia.

Mayagüez y Arecibo jugaron parejos en la temporada regular. Dividieron honores, siendo todas las victorias por no más de ‘cinco chavos’. Los dos también estuvieron parejos como locales, con Mayagüez de 11-5 y Arecibo de 10-6.

Ponce le ganó los últimos dos partidos a Quebradillas, tanto como local y visitante.
Ponce le ganó los últimos dos partidos a Quebradillas, tanto como local y visitante. (EDGARDO MEDINA MILLAN)

Piratas de Quebradillas vs. Leones de Ponce - (3 de julio, 8:00 p.m. Coliseo Raymond Dalmau)

Los Leones (18-16) terminaron la temporada regular ganando sus últimos cuatro partidos para clasificar tercera posición de la Conferencia. Además, los Leones le ganaron a los Piratas los últimos dos enfrentamientos de la temporada regular, siendo estos entre el 9 y 11 de junio. Juegan, además, con su dirigente Carlos Rivera en mente, quien está fuera tras someterse a un tratamiento del corazón.

Los Piratas, mientras, terminaron la campaña perdiendo cinco de sus últimos siete partidos, incluidos esos un par ante los Leones, y traen para la serie a un nuevo refuerzo en la figura de Grant Basile.

Ruiz, de hecho, pone a Ponce a vencer a Quebradillas antes del límite, recalcando que los Leones se ‘calentaron’ al final de la temporada y que Quebradillas se tardó en traer a un nuevo importado.

“Quebradillas hizo una contratación nueva, que no conoce la liga... Ese es un cambio que debieron hacer mucho antes. Es un movimiento 50-50, que puede salir bien, como también puede salir mal. Ponce está en un gran momento, con cuatro victorias y los dos triunfos corridos ante Quebradillas. Tengo a Ponce en seis juegos”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: