

10 de julio de 2025 - 11:00 AM
Manatí - Hacía tiempo que la Selección Nacional femenina de baloncesto -la dos veces olímpica y mundialista- no daba de qué hablar por un rendimiento no esperado en una competencia continental.
Llegó el momento.
Su capitana, Pamela Rosado, fue autocrítica con el desempeño del equipo en el pasado AmeriCup aún cuando logró el objetivo de clasificar al repechaje de la próxima Copa Mundial.
Puerto Rico terminó en el sexto lugar al recopilar marca de 4-3.
Por primera vez en los últimos cinco AmeriCup, Puerto Rico no avanzó a la ronda de medallas. Las boricuas venían de un bronce en 2017; de un cuarto lugar en 2019; de una histórica plata en 2021; y de otro cuarto lugar en 2023.
“El objetivo era tener una de las posiciones para el repechaje. También mirábamos más arriba: clasificar directo al Mundial. No se nos dio. No fue el mejor torneo como grupo”, dijo la quebradillana a El Nuevo Día.
“Las jugadoras fueron fuera de ritmo, fuera de forma. No tuvimos las prácticas que debimos haber tenido”, abundó la veterana armadora.
“Pero logramos el tan anhelado repechaje”.
En el torneo celebrado en Chile, la Selección perdió la primera oportunidad que tuvo para conseguir un boleto de repechaje. Eso fue en un partido ante Argentina que finalizó 53-51 y en el que Puerto Rico quedó fuera de las semifinales por primera vez desde 2015.
Logró el objetivo del boleto de repechaje en el segundo y último intento -ante México- cuando vino de atrás en los últimos dos minutos. Y finalizó el torneo con una derrota ante Colombia para acabar el evento en el sexto puesto entre 10 naciones.
Rosado agregó que las selecciones rivales han mejorado su nivel este ciclo olímpico que recién inicia, como es el caso de Colombia, y agregó que sufrieron de ausencias por lesiones.
Dijo que las sensaciones no fueron buenas desde que sonó el pito en el torneo.
“Sí, sin duda”, contestó.
“Igualmente, los países han mejorado un mundo. Colombia nos ganó el último juego. México estuvo de tú a tú hasta los últimos dos minutos del juego. Todos han ido de menos a más. Hay reestructuración en todos los equipos y nosotros tuvimos bajas y jugadoras nuevas”, añadió.
“No estuvimos, como ya dije, en el mejor nivel en comparación a mejores niveles que hemos tenido. Hay que sentarnos -tanto las jugadoras como el cuerpo técnico- para analizar qué paso y caer en tiempo nuevamente para lograr los objetivos”, enfatizó.
Ya la Federación de Baloncesto anunció la intención de solicitar la sede del repechaje en marzo de 2026.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: