

28 de agosto de 2025 - 11:41 PM
La Selección Nacional de Puerto Rico logró un pareo “favorable” en la fase de cuartos de final del torneo AmeriCup 2025 cuando enfrente el jueves a Argentina en el Polideportivo Alexis Arguello de Managua, Nicaragua.
El encuentro inicia a las 8:40 p.m., hora local, y será transmitido por Wapa Deportes.
Los boricuas finalizaron cuartos entre los mejores ocho equipos que clasificaron en la fase de grupos. Argentina, campeón defensor, terminó quinto.
El ganador del choque enfrentará al vencedor entre Canadá (1) y Colombia (8).
“Salimos bien, definitivamente. Pensé que nos iba a ir peor (en los cruces). Era un pareo deseado evitando a (República) Dominicana, Brasil y Estados Unidos. Entiendo que nuestra llave es la más cómoda y la otra es de la muerte”, opinó Tony Ruiz, dirigente y comentarista del Baloncesto Superior Nacional (BSN).
Los dominicanos finalizaron segundos, ganadores del Grupo C invictos con 3-0, y se verá con Brasil (7). Los estadounidenses (3) chocarán con Uruguay (6).
“Lo digo pensando en que le jugamos muy bien a Canadá y veo opciones reales de ganarle a Argentina”, agregó Ruiz.
Puerto Rico finalizó segundo en el Grupo B con 2-1. Doblegaron a los eliminados Panamá y Venezuela para ponchar su boleto a los cuartos. En el choque por el liderato de la llave, los dirigidos por Carlos González perdieron, 82-71, luego de un luchado encuentro.
“Creo que debemos aprender del juego contra Canadá. No pudimos cerrar el juego. Hicieron una corrida de 13-3 en los últimos tres minutos. Además que no anotamos el triple (31-7) y peor en el tiro libre (13-6)”, señaló Ruiz
“Argentina tiene una ofensiva balanceada con cinco jugadores e doble dígitos. Ellos viven de su cultura a media cancha dando el pase extra. No nos puede pasar lo mismo contra Canadá, que nos mataron con el triple”, apuntó.
En el torneo, los argentino lanzan para un 34.7 por ciento detrás del arco. Sufren en la línea de los suspiros con un 56.6 por ciento.
Puerto Rico llega al partido del jueves como el tercer equipo con más puntos en el torneo, sumando 263. También está tercero en eficiencia y robos de balón.
Ysmael Romero, Gian Clavell y José Alvarado son los mejores anotadores con 15.3 puntos por cotejo cada uno. El centro George Conditt IV tiene media de doble-doble con 11 tantos y 10 rebotes.
“Creo que el trabajo colectivo nuestro y que la segunda unidad nos de producción nos puede dar la victoria. Además de atacar la pintura con Conditt IV y Romero. Que se conviertan en figuras y no solo sea el tiro largo de tres puntos. Nuestro problema es la ofensiva. No ha sido consistente y jugamos de racha. Estamos tirando para un 29.6 por ciento (de tres puntos) y 75 por ciento en tiros libres, que uno pensaría fuera un poco mejor”, enumeró Ruiz.
Argentina jugará sin Gonzalo Bressan, quien cumple un partido dos partidos de suspensión por la reyerta frente a Dominicana en el revés en tiempo extra durante la fase de grupos.
Sus mejores anotadores son Gonzalo Corbalán y Juan Fernández, con 17 puntos por juego. Le sigue Francisco Caffaro con 14.5.
“No podemos confiarnos. Hay que salir a jugar duro y punto”, recalcó Ruiz.
Argentina, dirigida por Pablo Prigioni, viene de un nefasto ciclo olímpico, quedándose fuera de la Copa del Mundo 2023 y de París 2024. Están octavos en el escalafón mundial de FIBA. Puerto Rico, en cambio, es decimoquinto.
Los argentinos tienen marca de 6-2 contra Puerto Rico en juegos de AmeriCup.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: