15 de agosto de 2025 - 4:39 PM
Un clásico caribeño en la diáspora.
Es la promesa que hicieron la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) y la de República Dominicana para un partido de exhibición en Estados Unidos si ambas selecciones logran sus respectivas clasificaciones a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2027 en Catar.
Los presidentes federativos Yum Ramos y Rafael Uribe hablaron el viernes durante una mesa redonda en San Juan sobre la posibilidad de jugar en Florida o Nueva York, estados donde se concentran las mayores comunidades puertorriqueñas y dominicanas, como preparación para el torneo mundialista.
“Estamos planificando hacer uno fuera de Puerto Rico para que la diáspora pueda verlo. En conversaciones”, dijo Ramos.
“Tenemos que iniciar conversaciones con USA Basketball porque hay que respetar la soberanía que hay de ellos allá, pero con eso no va a haber ningún problema. Hemos tocado conversaciones de hacerlo, ya sea en Florida o en Nueva York, donde más dominicanos y puertorriqueños hay. Se vislumbró en 2023 pero no se pudo cuajar. Para 2026 están las ventanas. Esperamos dar ese espectáculo en 2027 una vez ambas selecciones clasifiquen. Hay que ver que sea costo efectivo porque ir a un coliseo grande es supercostoso. Pero, es algo que se merecen los hermanos dominicanos y puertorriqueños en la diáspora”, agregó.
Puerto Rico y República Dominicana se verán el domingo a las 7:00 de la noche en el Coliseo Roberto Clemente, en un fogueo que sirve de preparación para el torneo AmeriCup, que se juega del 22 al 31 de agosto en Managua, Nicaragua.
En la segunda vez en dos años que ambos programas adultos masculinos caribeños se ven en un amistoso. En 2023, de cara al Mundial de Filipinas, Indonesia y Japón, los boricuas y quisqueyanos chocaron en el Coliseo José Miguel Agrelot ante la presencia de 18,000 personas. Los locales se llevaron el triunfo.
Las escuadras se vieron durante la segunda ronda de la competencia mundialista en Manila. Los boricuas también salieron airosos en un partido de alta tensión.
Fuera de Estados Unidos, la posibilidad también está de hacer un encuentro amistoso en el país vecino.
“Llevamos bastante tiempo tratando de organizar ese partido para la diáspora, para que todos esos dominicanos y puertorriqueños puedan disfrutar de esto. Pero también tenemos un problema, y es que los dominicanos también quieren ver a Puerto Rico allá, pero ahora se está haciendo una remodelación en el Palacio de los Deportes (Virgilio Travieso Soto), emblema de nuestro baloncesto, que se inaugurará el primero de julio contra Estados Unidos (ventana del Mundial 2027)”, comentó Uribe.
El coliseo en la capital dominicana recibirá una inyección de $20 millones para restaurarlo rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, que serán en Santo Domingo.
Para Uribe, la alianza con Puerto Rico ha sido importante para el crecimiento del baloncesto quisqueyano. República Dominicana está número 18 en el escalafón mundial de la FIBA, mientras que Puerto Rico ocupa el decimoquinto encasillado.
“Sin lugar a duda, el baloncesto de Puerto Rico es de mucha tradición. A mí me une una gran admiración porque sé que verdaderamente se juega baloncesto aquí. Nosotros, tener esta tremenda relación, que digo que es de amor y odio. Nos queremos, pero en la cancha es algo diferente. Les tenemos que ganar pero luego es una hermandad”, comentó Uribe.
Para el AmeriCup, Puerto Rico está encabezado por el armador de los Pelicans de Nueva Orleans, José Alvarado, uno de los seis olímpicos en la escuadra para el certamen continental.
El bando dominicano, por su parte, cuenta con el veterano de los Capitanes de Arecibo en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) Víctor Liz. Completan el conjunto Andrés Feliz, Jean Montero, David Jones-García, Ángel Delgado, Joel Soriano, Eloy Vargas y Jassel Pérez.
Puerto Rico está en el Grupo C con Canadá, Venezuela y Panamá. En el Grupo B jugarán los dominicanos junto a Colombia, Nicaragua y el campeón defensor Argentina.
Los primeros tres de cada llave adelantan a la siguiente ronda.
Los quisqueyanos no contarán para el Americup con sus principales figuras, el alero Chris Duarte, resentido de la espalda luego de terminar su participación en el BSN con los campeones Vaqueros de Bayamón, y el centro Karl Anthony-Towns, centro estrella de los Knicks de Nueva York.
Towns vistió la camiseta dominicana en el pasado Mundial en Filipinas.
Pese a la ausencia, Uribe indicó que Towns sigue atado al seleccionado.
“El sí va a estar en otros procesos. Estamos tratando de ver si podemos tenerlo para la inauguración del Virgilio Travieso Soto, el emblema del baloncesto dominicano, cúpula en Santo Domingo. Estamos tratando de tenerlo en la ventana oficial y más contra Estados Unidos (3 de julio de 2026), que tiene más de 20 años que no visita. La última vez fue un premundial en 2005. Estamos tratando de tener esos caballos allá“, apuntó Uribe.
“Estamos tratando de poder hacer un partido de preparación de la NBA. Allá fue uno en el 2000. Fue Miami y Sacramento. Luis Felipe López tuvo esas diligencias en aquella época. Ahora conversamos con Towns en febrero y dice que si no puede ser un partido de preparación, él puede buscar varios amigos de la NBA para montar un equipo y jugar contra la selección. Es una posibilidad”, agregó.
Durante la mesa redonda, Ramos informó que el costo de la Selección Nacional para llegar a la capital nicaragüense y competir en el AmeriCup ronda los $200,000.
“Mundial y Olimpiadas son más caros. Fuera de las ventanas, es el evento más costoso, más largo que hay. La preparación es más extensa. Para las ventanas tenemos 72 horas. Ahora, tenemos 14 días. Nosotros lo acortamos a ocho o siete días. Pero es un evento largo y costoso. Gracias a los ahorros operacionales que hemos tenido y a lo que hemos trabajado a nivel financiero, tenemos los recursos para poder cubrirlo”, señaló Ramos, añadiendo que para la edición de Recife, Brasil, en 2022 fue algo más caro.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: