Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Qué es lo próximo para la Selección Nacional de baloncesto?

El quinteto patrio regresará a cancha a finales de noviembre con dos partidos frente a Jamaica en el inicio de las ventanas clasificatorias a la Copa del Mundo 2027

2 de septiembre de 2025 - 6:12 PM

José Alvarado no estará disponible para los primeros dos juegos de las ventanas clasificatorias por compromisos en la NBA con los Pelicans. (FIBA)

Después de fallar en el objetivo de subir al podio en el torneo AmeriCup 2025 en Nicaragua, la Selección Nacional masculina de baloncesto apunta ahora a los preparativos para el inicio de las ventanas clasificatorias a la Copa del Mundo FIBA 2027 en Catar.

Puerto Rico chocará contra Jamaica en los primeros dos partidos desde noviembre próximo. El 28 de noviembre jugará en la carretera, mientras el 1 de diciembre recibirá la visita de Jamaica, número 107 en el escalafón mundial de FIBA.

Ambas selecciones forman parte del Grupo B junto a Canadá, tercero en el Mundial 2023, y Bahamas.

Los mejores tres del grupo adelantarán a la segunda ronda. Un total de seis ventanas se efectuarán para definir los equipos de Américas que irán al Mundial de Catar.

Para estos primeros dos partidos, el valioso armador José Alvarado no estará disponible debido a compromisos en la NBA con los Pelicans de Nueva Orleans.

Yum Ramos, presidente de la Federación de Baloncesto local, dijo a El Nuevo Día que el organismo pondera realizar la preparación del grupo -para estos primeros dos juegos- fuera de la isla.

“Ya nos estamos preparando a nivel de logística. Nos toca jugar en Jamaica el primer juego. Ellos vienen para acá el segundo. Estamos viendo si hacemos la preparación en o fuera de Puerto Rico, porque para ir a Jamaica hay que ir a Miami, Panamá o México, que son las conexiones que hay. En vez de traerlos (a los jugadores) aquí quizá verlos en Miami o en alguna otra ciudad. Es parte de lo que se está planificando y vislumbrando para tomar una decisión final“, declaró Ramos.

“Viendo también los jugadores disponibles dado a los contratos en la G-League, NBA o en ligas extranjeras. Hay viajes muy largos porque si tenemos 72 horas de preparación y se tarda 35 en llegar, todo eso son factores que se toman en consideración. Estamos esperando los informes de Carlos Arroyo (gerente general) y Carlos González (dirigente) para discutirlos en el Comité de Selecciones Nacionales y ver el grupo que se va a traer para noviembre”, añadió Ramos.

El mes pasado, Puerto Rico repitió un sexto lugar en el AmeriCup al caer en tiempo extra contra Argentina en el partido de cuartos de final. Los argentinos, campeones de 2022, se llevaron la medalla de plata en la final frente a Brasil, nuevo monarca del continente.

Por cuarta competencia consecutiva, los boricuas no pudieron avanzar a la ronda de medallas.

Nos hubiese gustado estar en el podio, pero no se logró la meta principal. Un buen grupo de muchachos. Cosas positivas, buen compañerismo, gran compenetración. Tuvimos la bola para meternos en las semifinales, pero perdimos con el subcampeón del torneo (2025)”, reaccionó Ramos sobre el saldo final en Managua.

“Positiva la integración de Ramses Meléndez, darle este primer toque internacional. Alfonso Plummer positiva su participación. Ysmael (Romero) y los veteranos lucieron a un alto nivel. Cuando uno pierde tirando bola para ganar es difícil. Trabajaron duro y todo corrió de maravilla allá con ellos a nivel de disciplina y compromiso”.

Meléndez, quien debutó en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) este año con los Capitanes de Arecibo, vio acción en dos partidos, promediando 1.0 puntos en 7.6 minutos.

Plummer, en su regreso al seleccionado adulto, lució en el Polideportivo Alexis Arguello saliendo del banco. En cuatro juegos tuvo media de 10.5 unidades con 20 minutos por cotejo.

Puerto Rico, que tuvo marca global de 2-2, gozaba de una ventaja de doble dígito en el cuarto parcial contra Argentina, que obligó un tiempo extra para llevarse la victoria 82-77.

En el tiempo añadido, Alvarado tuvo que salir en camilla del tabloncillo luego de lastimarse la espalda. El integrante de los Pelicans sumó 25 puntos en el encuentro.

Ramos informó que Alvarado sufrió una contusión.

Está bien. Ningún daño mayor. Fue un golpe. Todos los exámenes salieron bien. Ya todos están en sus casas, canchas o ligas. Llegaron entre sábado y domingo”, expresó.

En el AmeriCup 2025, Estados Unidos se llevó la presea de bronce en el partido contra Canadá. República Dominicana, por su parte, culminó quinto.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: