Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Quiero conocer más de mis raíces”: Jonathan Isaac y su conexión con Puerto Rico

El canastero de madre boricua habla sobre su relación con la isla y el cómo afronta la próxima temporada de la NBA con el Magic de Orlando

6 de octubre de 2025 - 1:11 PM

Jonathan Isaac milita con el Magic de Orlando desde la temporada 2017-18. (John Raoux)

El fervor de la fanaticada puertorriqueña en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot durante el partido de pretemporada de la NBA entre el Magic de Orlando y el Heat de Miami levantó la curiosidad en el canastero Jonathan Isaac para conocer, en detalle, sus raíces boricuas.

El delantero de 28 años y 6′10″ de estatura es de madre puertorriqueña y nacido en Nueva York.

“Mi abuelo es puertorriqueño. De ahí es que saqué mis rizos”, dijo Isaac luego del triunfo del Magic, 126-118, contra el Heat en la instalación de San Juan, primera vez en 20 años que la mejor liga del mundo celebró un choque de exhibición en la isla.

Isaac finalizó con cuatro puntos y cuatro rebotes en 15 minutos saliendo del banco.

“Fue increíble. Ya había estado aquí antes y la gente estaba emocionada. Me alegra que hayamos venido. Me encantó jugar frente al público puertorriqueño, pero sinceramente necesito conectar más con mis raíces. Mi mamá habla español con fluidez y yo tengo que trabajar en eso, pero se siente bien estar aquí y aprender más sobre la cultura”, declaró Isaac, quien no pudo aventurarse en la capital los días que el equipo estuvo en suelo boricua.

Isaac, quien jugó División 1 de NCAA con Florida State, fue sexta selección del sorteo de la NBA en 2017 por el Magic. En 2018, narró a El Nuevo Día que la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) contactó su colegio para confirmar sus raíces.

El entonces armador del Equipo Nacional y ahora entrenador asistente de los Nuggets de Denver, José Juan Barea, y Maurice “Moe” Harkless -también de sangre boricua- intentaron reclutarlo para la Copa del Mundo 2019 en China. Isaac declinó la invitación.

“Era bien joven, tenía mi agenda llena en verano y las lesiones me afectaron”, comentó al preguntarle sobre su interés de vestir el dorsal puertorriqueño.

Lo he pensado mucho, pero veremos qué sucede. No he estado saludable por un tiempo… Realmente, no sé”, añadió.

En la actualidad, no ha recibido una llamada de Carlo Arroyo, gerente general la escuadra nacional y uno de los organizadores del partido del sábado en el país.

Entre 2020 y 2022, Isaac lidió con una rotura ligamento cruzado anterior y en el menisco, años que estuvo fuera de los tabloncillos de la NBA.

En 2022-23, apenas jugó 11 partidos con Orlando. De 2023-24 en adelantó recuperó el ritmó y acumuló 58 partidos. En la pasada temporada, su presencia en cancha ascendió a 71 choques.

Tuvo media de 5.4 puntos y 4.4 rebotes en 15.4 minutos para el Magic, que finalizó octavo en la Conferencia del Este con 41-41. La escuadra fue eliminada en cinco juegos en la primera ronda de playoffs frente a los Celtics de Boston.

Orlando promete hacer ruido en 2025-26 con un conjunto liderado por Paolo Banchero, Franz Wagner y Desmond Bane, nueva adquisición.

“Estoy emocionado. Creo que tenemos un buen equipo e iremos lejos. Nuestra meta es ganar el Este. Obviamente, en el transcurso de la temporada siempre hay sus altas y bajas. Pero ahora con un jugador como (Desmond) Bane nos da la habilidad de abrir más la cancha. Eso lo ayuda a él a penetrar en la pintura también. Es tenaz. Juega buena defensa y es un jugador polivalente”, apuntó Isaac.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: