Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Caguas se convierte en vitrina del béisbol juvenil internacional para la quinta edición del Thanksgiving Classic

El torneo reunirá a 57 equipos, incluidos 27 internacionales, y proyecta una inyección económica cercana al millón de dólares

17 de noviembre de 2025 - 2:28 PM

El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, comparte con los prospectos cagüeños, Gabriel Vázquez y Pedro Sierra, durante el anuncio de la celebración del Thanksgiving Classic. (Suministrada)

Caguas - El Clásico de Acción de Gracias regresa a Caguas para su quinta edición, esta vez con un aumento en la participación de equipos y en las edades, que abarcan jóvenes entre los 10 y 17 años, informó dicho municipio en una conferencia de prensa este lunes.

El torneo inicia el 23 de noviembre y se extenderá hasta el día 28, jugándose en nueve parques de Caguas y uno de Gurabo.

Será la quinta edición del evento, que cuenta con la inscripción de 27 equipos internacionales, procedentes de Estados Unidos, República Dominicana y uno de Gran Bretaña, detalló el alcalde de Caguas, William Miranda Torres.

“Hace cinco años comenzamos en Caguas y, con el esfuerzo del equipo de trabajo, el Thanksgiving Classic se ha convertido en un referente para que jóvenes prospectos nativos e internacionales se expongan”, dijo el alcalde.

Escuchas de organizaciones de Grandes Ligas y reclutadores de béisbol universitario dirán nuevamente presente en el evento, indicó el director del Thanksgiving Classic, Héctor Gómez, encargado de la Unidad de Béisbol y Sóftbol del municipio de Caguas.

Gómez detalló que, en las cuatro ediciones previas, han participado 27 jugadores que eventualmente firmaron profesionalmente y otros 38 que han continuado sus estudios y carreras deportivas en universidades. Entre ellos destacó a Gustavo Meléndez, quien jugó para el Criollos Scout Team y recientemente firmó con los Pirates de Pittsburgh, que lo seleccionaron en la cuarta ronda del sorteo. También mencionó a Chris Arroyo, quien vio acción con el equipo Gamblers y firmó con los Marlins de Miami.

El torneo se jugará en cinco categorías, desde 10 hasta 17 años, incluida una categoría de escuelas superiores.

En detalle, la sortija del equipo campeón del Thanksgiving Classic, que se celebrará del 23 al 28 de noviembre de 2025, en Caguas.
En detalle, la sortija del equipo campeón del Thanksgiving Classic, que se celebrará del 23 al 28 de noviembre de 2025, en Caguas. (Suministrada)

De los 57 equipos que verán acción, 29 proceden de distintos pueblos de Puerto Rico y, naturalmente, del anfitrión Caguas, que presentará tres selecciones en cada categoría, organizadas junto al escucha Gil Martínez.

“Tenemos equipos de Naguabo, Hatillo, Ponce, Dorado y selecciones de Caguas en todas las categorías”, expresó Gómez.

Yadier y Sugar tendrán equipos

El taponero naguabeño Edwin “Sugar” Díaz, y el doradeño Yadier Molina presentarán equipos en el Clásico, se informó durante la conferencia.

República Dominicana presentará equipos en todas las categorías —siete en total— con las características típicas de su estilo de béisbol.

“Florida trae equipos en todas las categorías. Texas trae equipos en cuatro categorías. República Dominicana viene en todas, con lanzadores que rondan las 94 millas por hora. En la categoría de escuelas superiores contamos con siete equipos internacionales”, detalló Gómez.

El alcalde señaló que el Clásico representa una importante inyección económica para Caguas y la zona. Explicó que 27 equipos provenientes del exterior visitarán la isla y permanecerán aproximadamente una semana. Cada equipo, compuesto por hasta 18 peloteros —sin incluir coaches y familiares— tiene garantizados cuatro partidos.

Miranda Torres estimó que la edición 2024 del Clásico generó una inyección económica de $700,000 para la región. La edición 2025, superior en la cantidad de equipos participantes, promete un impacto aún mayor.

“Cerca de 500 atletas se unirán a los participantes locales. La inyección económica con 47 equipos en 2024 fue de $700,000. Así que este año la inyección ronda el millón de dólares”, apuntó el alcalde.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: