Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Despreocupados los gerentes general de MLB ante posible cierre patronal luego de la temporada 2026

Los gerenciales de las novenas de las Grandes Ligas están enfocados en construir sus respectivas plantillas para la venidera campaña

13 de noviembre de 2025 - 11:14 PM

Matt Arnold, gerente general de los Brewers de Milwaukee, habla antes de un juego ante los Rojos de Cincinnati, el 5 de abril de 2025 (AP Foto/Aaron Gash, archivo) (Aaron Gash)

Las Vegas - Los gerentes generales de las Grandes Ligas se están reuniendo en Las Vegas esta semana, y las negociaciones sobre el contrato colectivo flotan en el trasfondo de sus conversaciones sobre la conformación de los equipos.

Los participantes estarían muy conscientes de lo que podría venir, pero cuando se trata de la construcción de la plantilla, dijeron que poco ha cambiado en su enfoque.

“Siempre estoy pensando a largo plazo. Ahora mismo, estamos preocupados por la temporada del 2026″, dijo Matt Arnold, gerente general de los Brewers de Milwaukee. “Siempre estamos atentos, al ’27, ’28 y ’29 también”.

El contrato colectivo expira el 1 de diciembre de 2026, y las partes parecen muy distanciadas, lo que aumenta la probabilidad de un cierre patronal dentro de aproximadamente 13 meses. A menos que se llegue a un acuerdo, se podrían perder juegos de la temporada regular por primera vez desde 1995.

“Cada equipo parece estar abordando eso de manera un poco diferente, lo cual creo que es de esperar”, comentó Craig Breslow, director deportivo de los Red Sox de Boston. “La posición en la que estamos aquí con los Medias Rojas es enfocarnos firmemente en lo que podemos hacer para la plantilla del 2026 y competir por la Serie Mundial”.

Las Grandes Ligas son la única organización deportiva importante de Estados Unidos sin un tope salarial, y el sindicato de peloteros se opone firmemente a ese límite.

El comisionado Rob Manfred ha expresado su preocupación por la gran brecha de gasto que divide a los clubes. Los Dodgers de Los Ángeles superaron los $500 millones en nómina e impuesto de lujo proyectado en un año en que capturaron su segunda Serie Mundial consecutiva, mientras que los equipos en la parte inferior de la tabla de dinero gastan apenas una fracción de eso.

Cómo progresan las negociaciones y cuándo se resuelve finalmente la disputa es una incógnita.

“Creo que es algo en el horizonte que está muy por encima de mi nivel”, reconoció Alex Anthopoulos, presidente de operaciones deportivas de los Braves de Atlanta. “Sólo quiero intentar ganar juegos”.

Ése fue el sentimiento común en las reuniones de gerentes generales. Los ejecutivos tienen suficiente de qué preocuparse con el futuro inmediato y están operando como de costumbre.

“No nos ha afectado hasta ahora”, recalcó Dave Dombrowski, presidente de operaciones de béisbol de Filis de Filadelfia. “No puedo hablar por otros clubes, pero estamos avanzando”.

David Forst, gerente general de los Atléticos, dijo que no estaba preocupado por la posibilidad de que las conversaciones contractuales eclipsaran la próxima temporada. Se refirió al cierre patronal de diciembre de 2021 a marzo de 2022 que aún está presente en las mentes de los involucrados en las conversaciones.

“No es parte de nuestra conversación diaria”, indicó Forst. “Dejamos que otras personas resuelvan la situación laboral”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: